INVESTIGADORES
RAMUNDO Paola Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cuál ha sido el rol de Estado Argentino en la protección del Patrimonio Arqueológico?. Consideraciones políticas, arqueológicas y legales
Autor/es:
RAMUNDO, PAOLA SILVIA
Lugar:
Sevilla, España.
Reunión:
Congreso; 52° Congreso Internacional de Americanistas; 2006
Institución organizadora:
Universidad de Sevilla.
Resumen:
A partir de la investigación historiográfica realizada, se reflexiona sobre la necesidad de propiciar el conocimiento, conservación y defensa del Patrimonio Arqueológico Argentino, como una herramienta para afianzar la Identidad. Se pretende compartir nuestra experiencia, dando a conocer los éxitos y fracasos obtenidos a lo largo de la historia política, legal y arqueológica del país, sobre la protección de dicho Patrimonio. El trabajo recorre cinco siglos de historia; analizando las medidas gubernamentales tomadas con respecto a la protección del Patrimonio Arqueológico Argentino, y al desarrollo de la Arqueología (entendida como la disciplina que permite su adecuada recuperación, estudio, conservación y divulgación). Se considera que esta historiografía es imprescindible para evaluar críticamente lo sucedido hasta la actualidad; destacando los aciertos y desaciertos, de las disposiciones implementadas al respecto por el estado nacional y discutiendo de manera crítica, los alcances y límites de nuestras leyes patrimoniales. Este recorrido histórico sugiere finalmente, desde una perspectiva arqueológico-antropológica, algunas propuestas que podrían llevarse a cabo, a fin de lograr una mayor difusión sobre el conocimiento del pasado argentino, y una mejor protección de nuestro Patrimonio Arqueológico. Pues dicho Patrimonio hace parte de nuestra historia y memoria, y un pueblo sin memoria es un país inmerso en una crisis ontológica, es un país sin Identidad, y consecuentemente sin pasado y sin futuro.