INVESTIGADORES
BERTOLA German Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de áreas de préstamo y su compatibilidad para el relleno de playas en el Litoral Atlántico Oriental Bonaerense
Autor/es:
SCHNACK, ENRIQUE; ISLA, FEDERICO; SCALISE, ARMANDO; FUCKS, ENRIQUE; BÉRTOLA, GERMÁN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata - CIC
Resumen:
Se presentan los resultados de una investigación sobre áreas de préstamo para el relleno de playas sometidas a procesos erosivos en la barrera arenosa oriental bonaerense. Con tal fin se realizaron perfiles de playa en sectores seleccionados de los Partidos de la Costa, Pinamar y Villa Gesell. Para la exploración de fuentes de arena submarinas se realizó una campaña geológico-geofísica (ver Aliotta et al., este volumen) en la que se tomaron muestras de sedimentos de fondo. Ëstas y las muestras tomadas en las playas fueron analizadas granulométricamente, con el fin de determinar su compatibilidad a los fines de un eventual relleno. Las áreas de préstamo submarinas aptas para el repoblamiento de playas están ubicadas en el sistema de dorsales de arena (bancos alineados). Se realizó el análisis de compatibilidad (factor de relleno), basado en las características relativas de la distribución granulométrica de los sedimentos nativos y a refular. La zona ubicada más al norte, frente al Partido de la Costa, resultó compuesta mayormente por arenas finas y porcentajes variables de limo-arcilla, por lo que se consideran inadecuadas para su empleo. Algo al sur de San Bernardo y especialmente desde Punta Médanos hacia el sur, los bancos alineados están muy bien desarrollados y las distribuciones granulométricas varían entre arenas finas y gruesas, en general con conchillas, según la posición topográfica y los procesos dominantes. Los factores de relleno calculados se muestran en general compatibles con los de las playas nativas. Mientras que las playas de Villa Gesell y Pinamar disponen de áreas de préstamo cercanas, las del Partido de la Costa (e.g. Las Toninas, Mar del Tuyú, San Bernardo) deberán alimentarse a partir de los bancos situados frente a Punta Médanos. Alternativamente, con el objeto de identificar un área de préstamo cercana a localidades del Partido de la Costa, se realizó una exploración preliminar sobre cordones de playa regresivos de edad holocena desarrollados al oeste de la ruta 11, desde Punta Mëdanos hacia el norte, sobre los que se hicieron dos perforaciones de hasta 7 m, en las que prevalecieron arenas finas a medianas-finas, con contenido de material biogénico. Sólo un intervalo analizado, sobre un total de cuatro, indica compatibilidad con las arenas de las playas del Partido de la Costa y el resto es más fino. Una investigación más detallada podría arrojar resultados más representativos. Debe tenerse en cuenta que estos depósitos de arena contienen una cantidad casi nula de sales solubles, a diferencia de las arenas de playa y marinas, por lo que, en caso de cumplir con las normas vigentes, podrían constituir materiales sustitutos de aquéllas para la industria de la construcción, con lo que se evitaría la depredación de la zona litoral. Esta contribución forma parte de las investigaciones realizadas en el marco del “Estudio para la recuperación y manejo de playas del litoral atlántico oriental bonaerense”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones.