INCYT   25562
INSTITUTO DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y TRASLACIONAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Letramaniacos: Diferencias en memoria de trabajo en jugadores expertos y no-jugadores de Scrabble
Autor/es:
SORIANO F, ; SPERANZA T; FUMAGALLI J; ZAMORA D; BERARDO C,; BÓ S,; SOSA G; MARTÍNEZ CUITIÑO M.; STEEB B,; COLLAZO L.; LÓPEZ SOTO ME; BARREYRO JP
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Memorias X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR ?Nuevas tecnologías: subjetividad, vínculos sociales. Problemas, teorías y a; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Psicología UBA
Resumen:
Investigaciones previas se preguntaron si los jugadores expertos de Scrabble difieren cognitivamente de aquellos que no lo son. El juego consiste en armar palabras a partir de letras aleatorias. Para lograrlo, deben sostener estos estímulos lingüísticos en la memoria de trabajo (MT), manipularlos visualmente para formar la palabra y acoplarla a otra ya dispuesta en el tablero. Es decir, deben procesar simultáneamente gran cantidad de información verbal y visuoespacial. Investigaciones previas identificaron que los jugadores se desempeñan mejor en tareas de MT verbal o bien de MT visuoespacial. Con objeto de identificar si se desempeñan diferencialmente en esta clase de tareas, se evaluaron 13 jugadores expertos y 13 no-jugadores con: a) span visual (WMS) para MT visuoespacial, b) span de dígitos directo e inverso (WAIS III) y c) span de sílabas (diseño propio) para memoria verbal. Se realizó un análisis utilizando el estadístico t de Student que arrojó diferencias significativas a favor del grupo experto tanto para span visual (t(22)=2.566;p