INVESTIGADORES
RAMUNDO Paola Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de participación comunitaria con relación a la preservación del patrimonio arqueológico: El caso de la quebrada de La Cueva, Humahuaca, Jujuy
Autor/es:
RAMUNDO, PAOLA SILVIA
Lugar:
San Martín, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 3° Jornadas Nacionales para el Estudio de Bienes Culturales; 2011
Institución organizadora:
Comisión Nacional de Energía Atómica
Resumen:
El trabajo presenta una estrategia que comenzamos a implementar en la Quebrada de La Cueva, para lograr una mayor conciencia en la población local sobre la importancia de conocer, preservar y conservar el patrimonio arqueológico que los rodea. Se trata de una estrategia a largo plazo, porque trabajamos con alumnos de una de las escuelas rurales primarias de la zona. Allí presentamos a estudiantes y docentes un libro publicado exclusivamente para ellos sobre Arqueología y Educación en la Quebrada de La Cueva. El cual resalta la importancia que tienen la memoria histórica como herramienta de identidad cultural. Porque si bien allí se plasmó una de las posibles miradas sobre el pasado (la que construyen el arqueólogo), buscamos que en la interacción (mediante estrategias didácticas que se desarrollan en el texto, y que se pusieron y pondrán en acción entre alumnos, docentes y arqueólogos), surjan otras lecturas acerca del pasado. El libro lo conforma una Fundamentación que explica la importancia de la transposición didáctica de los saberes arqueológicos e históricos en contextos interculturales donde las comunidades son partícipes de los trabajos de campo que se realizan en sus territorios. Otro apartado es Para los docentes, porque ellos tienen la posibilidad de vincular, mediante el aprendizaje experimental, los conocimientos básicos de la arqueología. Un acápite que narra la Historia de las investigaciones en la quebrada (describiendo los distintos sitios que la integran, sus momentos de ocupación y descubrimientos efectuados), se realizó para que pueda utilizarse en diversas asignaturas. La sección Para los alumnos desarrolla bajo conceptos para nivel primario, los contenidos básicos de la disciplina, acompañando el texto con ilustraciones. También se presenta una Parte Práctica que desarrolla actividades didácticas para trabajar con el arqueólogo en el aula, alguna de las cuales ya implementamos, y serán analizadas en este artículo.