INVESTIGADORES
TOBIA Dina
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño y fabricación de nanopartículas magnéticas bifuncionales
Autor/es:
DINA TOBIA; GABRIEL LAVORATO; ENIO LIMA JR.; MARIANA RAINERI; MARCELO VASQUEZ MANSILLA; HORACIO TROIANI; MARTÍN E. SALETA; ROBERTO ZYSLER; ELIN WINKLER
Reunión:
Congreso; XIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2018
Resumen:
La fabricación y estudio de nanoestructuras artificiales con potenciales aplicaciones en diversas áreas científico-tecnológicas se ha incrementado fuertemente en los últimos años. En el caso de los sistemas de nanopartículas magnéticas, las nuevas rutas de síntesis han permitido el diseño y fabricación de sistemas más complejos, con estructuras tipo core/shell, que combinan materiales con diferentes composiciones, tamaños y anisotropías. Esto brinda nuevos grados de libertad para el diseño de sistemas con propiedades específicas. Sin embargo, la complejidad de estos sistemas requiere un estudio exhaustivo tanto de las características individuales del core y del shell, como de los efectos asociados a las interfases y al acoplamiento magnético. En este contexto, nuestro grupo se ha enfocado en la fabricación de diferentes sistemas de nanopartículas bimagnéticas con estructura core/shell para explorar estrategias para el diseño de materiales que requieran alto control de la estabilidad magnética en el tiempo, con potenciales aplicaciones tecnológicas, como por ejemplo en sistemas de grabación magnética o imanes permanentes [1-4], o en diferentes áreas de la física médica [5]. En este trabajo presentaremos los resultados más recientes de la síntesis y caracterización de las propiedades magnéticas y estructurales de diferentes sistemas complejos de nanopartículas magnéticas. Nos enfocaremos en el estudio de sistemas bifuncionales pensados para su aplicación en el área de hipertermia magnética [5] y de dosimetría de radiaciones ionizantes [6]. [1] E. Lima Jr. et al., Chem. Mater. 24, (2012) 512. [2] E. L. Winkler et al., Appl. Phys. Lett. 101 (2012) 252405[3] G. Lavorato et al., Nanotechnology 25 (2014) 355704[4] G. Lavorato et al., Nanoscale 9 (2017) 10240-10247[5] G. Lavorato et al., J. Phys. Chem. C 112 (2018) 3047-3057[6] C. Fainstein, E. Winkler, M. Saravi, Appl. Radiat. Isot. 52 (2000) 1195-1196