INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Onicomicosis por Scopulariopsis spp. como agente primario
Autor/es:
BARTOLETTI L.; ROSA D.; AICARDI; REYNALDI F. J.; REINOSO E. H.
Lugar:
Rosario, Prov. de Santa Fe. ARGETINA
Reunión:
Jornada; XIII JORNADAS ARGENTINAS DE MICROBIOLOGÍA.; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
ONICOMICOSIS POR Scopulariopsis spp  COMO AGENTE PRIMARIO Bartoletti  L1, Rosa DE1, Aicardi L1,2 , Reynaldi FJ 1,3, Reinoso, EH1. Bartoletti  L1, Rosa DE1, Aicardi L1,2 , Reynaldi FJ 1,3, Reinoso, EH1. Bartoletti  L1, Rosa DE1, Aicardi L1,2 , Reynaldi FJ 1,3, Reinoso, EH1. 1 Cátedra de Micología Médica e Industrial. Carrera de Microbiología, Fac. Cs. Veterinarias. UNLP.; 2 CICBA;3 CONICET. E-mail: reinosonavarrete@yahoo.com.ar RESUMEN: Las onicomicosis constituyen en el mundo, una de las causas mas importantes de enfermedades de las uñas. Para algunos autores representan entre el 18 y el 40 % de la patología ungueal y su incidencia en dermatología es del 2 al 13 %. En nuestro Servicio, los estudios micológicos de uñas distróficas han aumentado en los últimos años, tanto como su confirmación diagnóstica por observación microscópica  directa (OMD)  y/o cultivo del agente etiológico,  confirmándose 49,60 % de onicomicosis por mohos queratinofílicos en el año 2004 y 70 % en el 2007; siendo la localización podal la mas frecuente para ambos sexos. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia en onicomicosis por Scopulariosis en nuestra región.