BECAS
HERNANDEZ Maximiliano Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
La Paloma Antártica: Ecología compotamental en áreas de invernada del sudeste bonaerense
Autor/es:
HERNANDEZ MAXIMILIANO MANUEL; BERÓN MARIA PAULA; GISELA VANINA GIARDINO; SECO PON JUAN PABLO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Estudios a largo plazo acerca de la ecología comportamental en áreas de invernada y conectividad migratoria permiten conocer los requerimientos de los organismos y los factores que pueden estar influyendo en sus dinámicas poblacionales. La Paloma Antártica, Chionis albus, se reproduce en la península Antártica e islas subantárticas y finalizado el periodo reproductivo migra hacia el norte atravesando la costa este de Argentina, llegando a Uruguay y sur de Brasil. Durante la temporada no reproductiva (abril-septiembre) se la encuentra principalmente asociada a colonias de pinnípedos. Con el objetivo de aportar información actualizada acerca de la biología y ecología de la especie durante su invernada en la costa bonaerense, se estimó la variación inter-anual en la abundancia de la misma en la lobería de Otaria flavescens localizada en Puerto Mar del Plata y el efecto de esta variación sobre los presupuestos de tiempos comportamentales a lo largo de dos periodos no reproductivos 2016-2017. Para tal fin se llevaron a cabo un total de 24 censos de lobos y palomas y un total de 240 observaciones focales, registrandose la frecuencia de ocurrencia y duración de los comportamientos ?alimentación?, ?búsqueda?, ?descanso?, ?confort? e ?interacciones agonísticas?. Tanto el número de palomas como lobos fue significativamente mayor para el periodo 2017. El análisis inter-anual demostró diferencias significativas en los presupuestos de tiempos comportamentales para ?alimentación? y ?descanso?; mientras que el análisis intra-anual mostró diferencias significativas en todos los comportamientos para ambos periodos. Con respecto al número de eventos, los comportamientos ?alimentación?, ?búsqueda? y ?descanso? presentaron diferencias significativas entre años; con respecto a la variación intra-anual en el periodo 2016 solo ?interacciones? tuvo diferencias significativas, mientras que en 2017 únicamente ?confort? no presentó diferencias significativas. Mediante este trabajo se actualizan los datos de la ecología de la especie en sitios de reaprovisionamiento y descanso de invernada.