INVESTIGADORES
CHACOFF Natacha Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Rasgos de las especies como predictores de la estabilidad de las interacciones en una red planta polinizador
Autor/es:
GARCÍA DANIEL & CHACOFF, NATACHA PAOLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII REUNION ARGENTINA DE ECOLOGIA; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecologia
Resumen:
Predecir la dinámica de las interacciones interespecificas es un desafío. Las redes de interaccionesmutualistas suelen estar anidadas, con pocas especies con muchas interaccionesy una mayoría de especies con pocas interacciones, débiles y asimétricas. En una dimensióntemporal, las redes suelen mantener su estructura aunque sus interacciones seanpoco estables. En este trabajo busco identificar rasgos de las especies que se relacionencon la estabilidad de las interacciones. Estudiamos las interacciones entre plantas y suspolinizadores durante seis años en el desierto del Monte de la provincia de Mendoza.En ese período, encontramos 1050 interacciones interespecíficas diferentes (links), de lascuales sólo el 36 % se observó en más de un año. Estimamos la persistencia de una interaccióncomo el número de años en los que la interacción se observa (1 - 6). Clasificamoslas especies de plantas según su origen (nativo o exótico), su grado de compatibilidad(autocompatible o incompatible) y su forma de vida (árbol, arbusto, enredadera o herbácea),y a los insectos según su grupo funcional (abejas, dípteros, etc.), su preferenciade sitio de nidificación y el largo de su lengua. Calculamos métricas descriptoras de lared, incluyendo el grado normalizado y el grado de especialización de las especies, y laasimetría, la centralidad y la frecuencia de las interacciones. La frecuencia, el grado yla centralidad se correlacionaron positivamente con la persistencia de las interacciones,tanto para plantas como para visitantes. Las plantas nativas establecieron vínculos máspersistentes que las exóticas, mientras que las herbáceas establecieron conexiones menosestables que los arbustos y árboles. Las interacciones de insectos sociales y gregarios fueronmás estables que las de los solitarios. Nuestros resultados indican que los rasgos delas especies y sus métricas en la red pueden predecir la estabilidad de las interacciones.