BECAS
LURGO Florencia Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Magnetización reversa en perovskitas mixtas con el catión Lu3+ en el sitio B
Autor/es:
FLORENCIA LURGO; ORLANDO BILLONI; CHRISTINE MARTIN; ANTOINE MAIGNAN; RAÚL CARBONIO
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; CONAMET-SAM; 2018
Institución organizadora:
Fundacion Instituto Balseiro
Resumen:
 Las ortoferritas y ortocromitas de tierras raras de composición ABO3, dondeA es un lantánido y B es Fe o Cr, han sido estudiadas desde hace décadas. Estose debe a que los materiales con iones de metales de transición y tierras rarasexhiben propiedades magnéticas interesantes, resultado del acoplamiento entrelas dos subredes magnéticas. La fuerte interacción entre estas doscontribuciones al momento magnético total puede producir un fenómeno bastanteestudiado como es la Magnetización Reversa (MR).La MR es un fenómeno en el que la magnetización espontánea cambia de signoa una temperatura de compensación (Tcomp) al aplicarse un campomagnético débil. Este fenómeno se ha encontrado en perovskitas cuyo sitio B seencuentra ocupado simultáneamente por iones de dos metales de transición y elsitio A, por un catión no magnético.Recientemente en nuestro grupo de investigación se diseñó, sintetizó ycaracterizó el compuesto LuFe0,5Cr0,5O3 determinandouna Tcomp de 225K. La MR de este compuesto se debe a que amboscations de transición presentan intercambio antisimétrico o interacciones deDzyaloshinskii-Moriya conduciendo a un comportamiento antiferromagnético débil(WF). Como los momentos magnéticos del Fe3+ están ya ordenados atemperatura ambiente, cuando los momentos magnéticos del Cr3+ seordenan a T ~ 270 K, estos lo hacen en la dirección opuesta a losmomentos del Fe3+, produciendo esto el efecto de MR.En el presente trabajo se ha estudiado el comportamiento magnético de lafamilia de perovskitas LuFe1-xCrxO3, con x=0,25; 0,45; 0,55; 0,75, realizando además cálculos por simulación de MonteCarlo utilizando un modelo clásico. Este modelo es capaz de reproducir la MRobservada experimentalmente en un proceso de ZFC.