INVESTIGADORES
RIVERA Paula Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes a la filogenia de la familia Boidae.
Autor/es:
RIVERA PAULA C.; GARDENAL CRISTINA N.; CHIARAVIGLIO MARGARITA
Lugar:
San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Herpetología; 2009
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
La clasificación de la familia Boidae en dos subfamilias: Boinae (boas verdaderas) y Erycinae (boas arenícolas, boas rosadas) se basó en características morfológicas. Actualmente la monofilia de estas dos subfamilias se encuentra muy discutida, ya que la clasificación a partir de caracteres morfológicos no sería precisa debido a la alta homoplasia que presentan los mismos. Estudios utilizando distintos marcadores moleculares han sugerido que Boinae es parafilética, incluyendo a Erycinae como un grupo monofilético dentro de Boinae. Otros estudios consideran que Erycinae es polifilética y Boinae monofilética y otros sostienen la polifilia de Boinae. Es decir que la filogenia de la familia Boidae, principalmente a nivel supragenérico, es aún muy controvertida. Estas diferencias en los distintos estudios pueden deberse a: la elección del marcador molecular, de las especies incluidas en el análisis, de la elección del extragrupo y del método de reconstrucción filogenética. Por ello realizamos un estudio filogenético de la familia Boidae utilizando como marcadores moleculares los genes mitocondriales citocromo b y NADH4, y los genes nucleares C-mos y NT-3 y aplicamos dos metodologías de reconstrucción filogenética, Parsimonia e Inferencia Bayesiana. Se discute el aporte de cada metodología de reconstrucción a la definición de los grupos a nivel supragenérico. Nuestros resultados indican que el grupo neotropical de Boinae (Boa, Corallus, Eunectes y Epicrates) sería monofilético. Asimismo se corrobora que Charina reinhardtii, previamente conocida como Calabaria reinhardtii es especie hermana de Charina trivirgata y no conformaría una familia hermana a Boidae como han sugerido otros autores. Se discuten los resultados obtenidos en base al contexto biogeográfico y de evolución de historias de vida.