INGEBI   02650
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERIA GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LAMP y Enfermedad de Chagas: detecciòn de ADN de T.cruzi y monitoreo de tratamiento en brote por transmisión oral y reactivación por inmunocompromiso
Autor/es:
FERNÁNDEZ, MARISA; BESUSCHIO S.A.1,1 ; BELKISYOLE ALARCON DE NOYA; ARTURO MUÑOZ-CALDERON; ALEJANDRO G. SCHIJMAN,
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia y Enfermedades Parasitarias; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias
Resumen:
La amplificaci´on isot´ermica de ADN mediada por asas o LAMP (Loop Mediated Isothermal Amplification) es una t´ecnica molecular de alta sensibilidad, especificidad y sencilla implementaci´on. Su uso para detectar ADN del Trypanosoma cruzi, par´asito causante de la Enfermedad de Chagas (ECh), est´a bien documentado en la literatura cient´ıfica, con par´ametros anal´ıticos comparables a la qPCR ( Reacci´on en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real) pero con requerimientos t´ecnicos m´as simples. Se trabaj´o con casos que recibieron tratamiento tripanocida para los que la t´ecnica LAMP no fue ensayada previamente: brote de ECh por transmisi´on oral del par´asito (grupo A) y reactivaci´on de la parasitosis por inmunocompromiso en pacientes con ECh cr´onica, coinfectados con HIV (grupo B). Con la t´ecnica de qPCR como referencia (marcador de falla terap´eutica en ensayos cl´ınicos) se estudiaron muestras seriadas de seguimiento. El grupo A comprende 24 muestras de 10 pacientes pedi´atricos de Chichiriviche, Venezuela, por transmisi´on oral. Son muestras de sangre entera con EDTA como anticoagulante. El grupo B consta de 15 muestras con sangre entera/ EDTA, sangre con buffer guanidina/EDTA y l´ıquido cefalorraqu´ıdeo, de 4 pacientes adultos internados en el Hospital Dr. F Mu?niz, CABA, Argentina. Se extrajo ADN de todas las muestras con el kit High Pure PCR Preparation Template (Roche) y la reacci´on de qPCR es la descripta por Duffy el al. 2013. La amplificaci´on para el grupo A se realiz´o en un equipo ABI7500 (Applied Biosystems) y el grupo B se amplific´o en un RotorGene (Qiagen). La reacci´on LAMP se detect´o visualmente y con el fluor´ometro Genie III(Optigene) usando los kits LoopampTrypanosoma cruzi Detection Kit (Eiken Chemical Co.)Con las muestras de ambos grupos previas al inicio del tratamiento se calcul´o sensibilidad y especificidad cl´ınica, tomando 24 muestras de individuos no infectados como grupo control. Los resultados fueron : sensibilidad 76 %, intervalo de confianza IC 95 %:0,552-0,769 y especificidad 100 % con IC 95 %:0,88-1,00. En el grupo A, sobre un total de 24 muestras, en 7 hubo resultados discordantes -qPCR positivo, LAMP negativo - coincidentes con cargas en el l´ımite de detecci´on para qPCR. En el grupo B, de un total de 15 muestras, 2 resultados fueron discordantes: qPCR positivo/LAMP negativo y viceversa. Estos valores ameritan profundizar el seguimiento cualitativo del tratamiento tripanocida por LAMP, un recurso accesible a la atenci´on primaria de la salud.