INVESTIGADORES
ASCHERO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
La restauración de un hábitat degradado favorece las visitas por polinizadores a plantas nativas
Autor/es:
ASCHERO, V. & D. P. VÁZQUEZ
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Argentina de Ecología; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecologia
Resumen:
Las actividades humanas suelen representar una amenaza para laconservación de la biodiversidad. Para limitar esta amenaza se creanáreas protegidas que permitirían la preservación y recuperación delos ecosistemas naturales. Supusimos que la recuperación del hábitaten un área protegida presentaría efectos positivos sobre lainteracción de plantas y polinizadores. Trabajamos en la Reserva dela Biósfera Ñacuñán (34° 02 S, 67° 58 W), creada hace 35 años paralimitar la degradación por tala y explotación ganadera, y en zonasaledañas con ganadería. Comparamos la frecuencia de visitas a lasplantas más abundantes de la comunidad (Larrea divaricata yProsopis flexuosa), la abundancia de individuos en flor y lacomposición de sus visitantes florales en 6 pares de parcelas de 1 ha.La frecuencia de visitas aumentó en los sitios ubicados dentro de lareserva. Este efecto ocurrió a pesar de la ausencia de un efectosimilar sobre la abundancia de individuos en flor y en la composiciónde visitantes florales. Nuestros resultados sugieren que larestauración del hábitat favorece las interacciones entre plantas ypolinizadores, con potenciales consecuencias positivas sobre laspoblaciones de polinizadores y la reproducción vegetal.