INVESTIGADORES
ASCHERO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacciones árbol-polinizador- ungulado: demografía de Prosopis flexuosa en sitios protegidos y ganaderos del Monte Central
Autor/es:
ASCHERO, VALERIA
Lugar:
Cacheuta, Mendoza, Argentina
Reunión:
Taller; Taller Iberoamericano sobre degradación de hábitats y funcionamiento de interacciones planta-animal; 2007
Institución organizadora:
IADIZA-Fundación BBVA-Universidad de Oviedo
Resumen:
El proceso de regeneración natural de las plantas resulta del balance entre laproducción, pérdida, diseminación, establecimiento y supervivencia de sus propágulos. Lapresencia de ganado puede alterar directa e indirectamente estos procesos y afectar la demografía de las especies vegetales.Supusimos que la protección del hábitat mediante la exclusión ganadera presentaría efectos positivos sobre la producción de semillas de P. flexuosa debido a un incremento en la cantidad de interacciones con los polinizadores. Analizamos si el éxito reproductivoes densodependiente y evaluamos si la exclusión ganadera afecta a la densidad de árboles juveniles y adultos. Trabajamos en la Reserva de Biósfera Ñacuñán (34° 02' S,67° 58' W) y en sitios ganaderos aledaños. Comparamos la frecuencia de visitas de polinizadores, la producción de semillas, y la densidad de adultos y renovales en 5 pares de sitios.La frecuencia de visitas de polinizadores, la producción de semillas y la densidad de adultos fueron mayores en los sitios protegidos. El éxito reproductivo se correlacionó positivamente con la densidad de adultos. A pesar del incremento en las semillas producidas, registramos una menor abundancia de renovales en sitios protegidos. Los resultados sugieren que un efecto positivo sobre la producción de semillas por laprotección del hábitat podría diluirse por la acción dispersora del ganado.