INVESTIGADORES
ASCHERO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores ambientales y antrópicos asociados a la invasión de Convolvulus arvensis en un área de uso recreativo en los Andes Centrales
Autor/es:
BARROS, A.; ASCHERO, V.; PICKERING, C.M.
Reunión:
Simposio; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; 2017
Resumen:
P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); widows: 2; orphans: 2; }Lasáreas protegidas cumplen una función muy importante para laconservación de la biodiversidad a la vez que constituyen sitios decreciente interés para la recreación y el turismo. Estasactividades pueden afectar la vegetación natural facilitando laintroducción y expansión de especies exóticas de carácterinvasor. El objetivo de este trabajo fue relacionar lascaracterísticas de la vegetación, variables geofísicas y dedisturbios antrópicos con la presencia y cobertura de Convolvulusarvensis,un importante exótico invasor en los Andes Centrales. En el área deuso intensivo del Parque Provincial Aconcagua (237 ha) se colocaron90 parcelas de 20 m2en donde se estimo la riqueza y composición vegetal, y se colectarondatos geofísicos y de variables de disturbio. C.arvensisestuvo presente en 60% de las parcelas, estando su ocurrenciapositivamente relacionada con el nivel de disturbio, y negativamenteasociada a la cobertura de arbustos y la pendiente. En cambio, lacobertura de C.arvensis noestuvo afectada por el nivel de disturbio, pero si asociada a lacobertura de arbustos y la pendiente. Los resultados de este estudioresaltan la importancia de conservar la vegetación arbustiva yminimizar el disturbio recreativo para disminuir el riesgo deinvasión de C.arvensis y,consecuentemente, promover la conservación de la vegetaciónaltoandina.