INCYT   25562
INSTITUTO DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y TRASLACIONAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la valencia emocional en el procesamiento de seres vivos y de objetos inanimados
Autor/es:
MACARENA MARTÍNEZ CUITIÑO; BORZI, C.; PECCIN, A.; SORIANO, F
Lugar:
Cipolletti
Reunión:
Encuentro; 1° Reunión Anual de Ciencias Cognitivas (ClacipCognition).; 2018
Institución organizadora:
Clacip
Resumen:
Introducción: El procesamiento diferencial entre seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) se ha reportado en tareas semánticas (denominación y categorización). Frecuentemente se identifica un procesamiento más rápido y preciso para OI. Las tareas pre-semánticas, como la decisión léxica, en la que únicamente se debe identificar si el estímulo es o no una palabra, no deberían ser influidas por diferencias en el procesamiento semántico. No obstante, se identificó que la valencia emocional de las palabras puede impactar en su reconocimiento. Palabras con valores positivos (amor) o negativos (desgano) se procesarían más rápido que palabras sin valencia emocional o neutras (mesada). El objetivo del trabajo es identificar posibles diferencias en el procesamiento de SV y OI basadas en valencia emocional.Método Una muestra de 36 sujetos respondió una tarea de decisión léxica (DL) computarizada (programa DMDX) midiendo aciertos y tiempos de respuesta (TR). Se utilizaron 140 estímulos (70 SV y 70 OI). Los dominios se emparejaron por frecuencia léxica, familiaridad, edad de adquisición y longitud. No fueron equiparados por valencia emocional. Se incorporaron 70 no-palabras. Se administró una encuesta a 36 sujetos sanos para medir la valencia emocional de los estímulos (positiva, negativa, neutra).Resultados: Para SV 49% de los estímulos muestran valencia positiva, 10% negativa y 41% neutra. Para OI, el 29% muestran valencia positiva, 3% negativa y 69% neutra.Los resultados en DL muestran un mejor procesamiento de SV tanto en aciertos (t(124)=2,677;p