INVESTIGADORES
BOHE Ana Ester
congresos y reuniones científicas
Título:
Cloración de Óxido de Manganeso
Autor/es:
G.G. FOUGA; D.M. PASQUEVICH; A.E. BOHÉ
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero-Facultad de Agronomía y Agroindustria
Resumen:
El manganeso se encuentra presente en la mayoría de los minerales que contienen hierro como Ilmenita, Tantalita etc, como reemplazos isomórficos en la estructura de los mismos. Por lo anterior es importanteconocer las características de la reacción de cloración del manganeso en sus diferentes estados de oxidación ya que este es un proceso promisorio en la metalúrgica extractiva de este tipo de minerales. En este trabajo se estudió la cloración de MnO entre 500 y 800 °C. La velocidad de reacción fue determinada monitoreando los cambios de masa con un sistema termogravimétrico de alta resolución. La pérdida de masa fue continuamente medida en función de la temperatura de reacción, presión parcial de Cl2(g), flujo de Cl2(g) y masa de la muestra. Se realizaron mediciones no isotérmicas con el fin de determinar el comienzo de la reacción y experimentos isotérmicos para analizar la cinética de cloración. Con el objetivo de evaluar las fases presentes en los residuos y en los productos gaseosos condensados a diferentes grados de reacción, se utilizó un reactor en flujo que permite la recolección de todos los productos. Los residuos sólidos y fases condensadas fueron analizados por DRX, SEM y EDS.