INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Una sublime ingenuidad: el fragmento sobre Demetrius (1805) y el viraje realista del Schiller tardío
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Lugar:
Goethe Institut Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Coloquio internacional "Friedrich Schiller, en el bicentenario de su muerte"; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Resumen:
El fragmento dramático Demetrius (1805) es un exponente de la rea­listische Wendung que define la producción dramática del último Schiller. Richard Brinkmann señala a dicha obra “Als der äußer­ste Punkt [der] Entwicklung zum ‘Realistischen’ hin”; en ella se advierte “[...] eine innerweltliche, geschichtliche und schick­salhafte Tragik, in der die Macht der Idee und der Freiheit gebrochen, ja unwirksam zu sein scheint”. El redescubrimiento del valor de lo bello, lo agradable y la importancia del mundo sensible lleva aparejado el afán de salvaguardar la unidad del ser humano (Binder); de ahí que, en Demetrius, se encuentre uno de los más resueltos ensayos hechos por Schiller para trascender la oposición entre lo bello y lo sublime: la unión de la bella ingenuidad y de la sentimental sublimitas apunta aquí a una superación de las oposiciones postuladas –bajo la influencia de Kant– en los escritos estéticos. En el Demetrius, Schiller propone, al mismo tiempo, una búsqueda de rebasamiento de la antítesis entre épica y drama en la que puede verse un resultado de la colaboración con Goethe. En lugar de la intensidad, aparece ahora la búsqueda de la moderación y el redondeo [Abrundung].