INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Calles sin memoria: fenomenología de la gran ciudad en Ernst Bloch y Walter Benjamin
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Lugar:
Goethe Institut Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Observaciones urbanas - Benjamin y las nuevas ciudades; 2006
Institución organizadora:
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) / Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Resumen:
El artículo indaga las afinidades que presentan las ideas sobre la gran ciudad desarrolladas por los dos autores mencionados: pensamos, ante todo, en los análisis desplegados por Kracauer en Das Ornament der Masse, Los empleados y Straßen in Berlin und anderswo, y por Benjamin en Berliner Chronik, Berliner Kindheit y los textos vinculados con el proyecto de Das Passagen-Werk . Una serie de conceptos e ideas introducidos por ambos pensadores –tales como los de dispersión [Zerstreuung], porosidad [Porösität], penetración [Durchdringung], embriaguez [Berauschung]–, permite desplegar una vasta fenomenología de la ciudad en cuanto escenario, a la vez, de la alienación y la utopía. Se estudia la relevancia histórica y la actualidad de estos conceptos, destacando al mismo tiempo la presencia, en Kracauer y Benjamin, de una visión de los ámbitos urbanos que excede la caracterización fenomenológica de las grandes urbes.