INVESTIGADORES
SCARANO Alejo Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de la hipsodoncia en los Interatheriidae de Gran Barranca, una evaluación antes y después del la transición Eoceno ? Oligoceno.
Autor/es:
SCARANO, A.C.; REGUERO, M.; CARLINI A.A.
Lugar:
Diamante, Corrientes
Reunión:
Jornada; Reunión Anual de Comunicaciones, Asociación Paleontológica Argentina.; 2004
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Gran Barranca está ubicada en la provincia de Chubut, al sur del lago Colhué Huapi. Esta localidad es única que posee un registro continuo que va desde el Eoceno Medio - Tardío, "Barranquense", hasta el Mioceno Temprano "Santacrucense", abarcando así un lapso de casi 22 Ma. En ese lapso está incluida la transición Eoceno - Oligoceno, cundo las condiciones climáticas fueron marcadamente modificadas, determinando un clima más seco, frío y árido. El registro estratigráfico de los Interatheriidae en Gran Barranca es completo y continuo en todos los horizontes estudiados. La filogenia de la familia indica que hay una relación de taxones hermanos entre 12 especies registradas en un lapso de 20 millones de años. El análisis de los índices de hipsodoncia (HI) en estas especies señala que la braquiodoncia/mesodoncia ocurre durante el Barranquense/Mustersense, la protohipsodoncia en el Tinguiririquense/ Deseadense y la euhipsodoncia en el Colhuehuapense/ Santacrucense. El ciado euhipsodonte de Protypotherium e Interatherium está caracterizado por tener molariformes de coronas muy altas (HI aproximadamente 3), sin cambio volumétrico durante la vida en el adulto y con una configuración oclusal invariable y la base totalmente abierta. Esta familia adquiere mayor diversidad en el Deseadense luego de la aparición de nuevas formas muy hipsodontes posteriores a la transición Eoceno-Oligoceno.