INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DEL EPITELIO (PEDF) Y SUS FRAGMENTOS NEUROTRÓFICOS PROMUEVEN LA SUPERVIVENCIA Y DIFERENCIACIÓN DE NEURONAS DE RETINA
Autor/es:
L. GERMAN; P BECERRA; G MICHELIS; L. POLITI; ROTSTEIN NP
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Congreso; XII Congreso de investigaciones en Visión y Oftalmología; 2018
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN VISIÓN Y OFTALMOLOGIA (AIVO)
Resumen:
EL FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DEL EPITELIO (PEDF) Y SUS FRAGMENTOS NEUROTRÓFICOS PROMUEVEN LA SUPERVIVENCIA Y DIFERENCIACIÓN DE NEURONAS DE RETINATHE PIGMENT EPITHELIUM-DERIVED FACTOR (PEDF) AND ITS NEUROTROPHIC FRAGMENTS PROMOTE SURVIVAL AND DIFFERENTIATION IN RETINA PHOTORECEPTORSGermán Michelis1,2; Lorena German2; Nora P. Rotstein2; Luis Politi2; Patricia Becerra1;1. NEI-NIH, Bethesda, MD, United States.2. Instituto de Investigaciones Bioquímicas (INIBIBB), Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina.Objetivos: El factor derivado del epitelio pigmentado (PEDF) protege a células progenitoras de retina. Este factor y pequeños fragmentos pépticos derivados de su región neurotrófica interactúan estimulando la actividad fosfolipásica del tipo A2 de su receptor PEDF-R. Analizamos ahora los efectos del PEDF y sus fragmentos neurotróficos sobre la supervivencia y diferenciación de los fotorreceptores (FR).Métodos: Cultivos puros de FR y neuronas amacrinas de retinas de ratas PN1 se incubaron a día 2 (DIV2) con PEDF o sus fragmentos neurotróficos 17-mer y 44-mer, o antiangiogénico 34-mer (10 nM); y/o en combinación con el péptido bloqueante P1 (100 nM), o el inhibidor selectivo de PEDF-R, Atglistatin; o vehículo (control). A DIV5 evaluamos la muerte celular por técnicas de TUNEL, Ioduro de Propidio y Annexina V, la funcionalidad mitocondrial con la sonda Mitotracker, y el desarrollo de neuritas y expresión de opsina por inmunocitoquímica. Determinamos la presencia del PEDF-R por citoquímica y Western blot y analizamos los cambios en el perfil de mRNA por medio del RT2 Profiler Array.Resultados: Las neuronas expresaron el PEDF-R, con una distribución en la membrana celular. El PEDF redujo la apoptosis de los FRs, preservando el potencial de membrana mitocondrial. La citometría de flujo evidenció dos poblaciones, una de estas marcadas con Annexina V, la cual fue rescatada con PEDF. En los cultivos control, la opsina se distribuyó difusamente en las membranas celulares, mientras que el PEDF promovió su localización en los procesos apicales de los FR. El PEDF aumentó la longitud axonal en FR y amacrinas. Las preincubaciones con P1 o atglistatin abolieron estos efectos. Los péptidos 17-mer y 44-mer mimetizaron los efectos del PEDF sobre la supervivencia y expresión de opsina, mientras que el 34-mer no tuvo efecto. El PEDF modificó los patrones de expresión de mRNA, con los mayores aumentos a nivel del eje TRAF2-NFkB-Bcl2a1, junto con otros como Grb2, Akt1 y los genes involucrados en autofagia ATG5/12.Conclusiones: Estos resultados muestran que el PEDF activa mecanismos de supervivencia en los FR y promueve la diferenciación tanto en los FR como en las neuronas amacrinas. Indican también que los fragmentos neurotróficos del PEDF son capaces de activar la supervivencia y diferenciación en los FR, que involucraría al mismo sitio activo del PEDF-R. SUBSIDIOS: de Universidad Nacional del Sur; ANPCYT; CONICET e Intramural Research Program of the National Eye Institute, National Institutes of Health.