INVESTIGADORES
LUX Victoria Adela R.
congresos y reuniones científicas
Título:
La expresion de los receptores de orexinas OX1 y OX2 hipotalamo-hipofiso-ovaricos durante el ciclo estral. Papel del GnRH y gonadotrofinas.
Autor/es:
SILVEYRA, P; LUX-LANTOS, V; LIBERTUN, C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; SAIC 2006; 2006
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
LA EXPRESION DE LOS RECEPTORES DE OREXINAS OX1 y OX2 hipotalamo hipofiso ovaricos  DURANTE EL CICLO ESTRAL. Papel del GnRH y Gonadotrofinas. Patricia (1,2) Silveyra, Victoria (1) Lux-Lantos y Carlos (1,2) Libertun (1) IBYME-CONICET, V. de Obligado 2490 (1428) Bs. As, (2) Universidad de Buenos Aires, Argentina. silveyra@dna.uba.ar Recientemente informamos un incremento en la expresi¨®n de los receptores OX1 y OX2 en hipot¨¢lamo e hip¨®fisis, pero no en corteza, solo en la noche del proestro de la rata. Estos cambios podr¨ªan asociarse a los patrones hormonales del proestro y no al ciclo luz-oscuridad (Medicina 65, Sup. II, P¨¢g. 46). Aqu¨ª extendemos los estudios analizado la expresi¨®n de OX1 y OX2 en ovarios de ratas de 60 d¨ªas a las 11, 15, 17, 19 y 23 h en todos los d¨ªas del ciclo, mediante Real Time RT- PCR. Adem¨¢s analizamos la expresi¨®n de OX1 y OX2 en ovario, hip¨®fisis e hipot¨¢lamo a las 19h del proestro, y del precursor de orexinas preproorexina (PPO) en hipot¨¢lamo, de ratas tratadas con Cetrorelix (CRX: antagonista de receptores de GnRH), Nembutal (NEM: anest¨¦sico general que bloquea la liberaci¨®n hipotal¨¢mica de GnRH) o salina (SAL), como control, a las 14h del proestro. Se midi¨® la ingesta, en g, y las hormonas s¨¦ricas por RIA observ¨¢ndose los picos preovulatorios de gonadotrofinas y esteroides propios de la cepa y la mayor ingesta durante la noche, siendo esta menor en el estro. En ovario se observ¨® un aumento de la expresi¨®n de OX1 a las 17, 19 y 23 h.; y de OX2 a las 17 y 19 h del proestro. [¦¤¦¤Ct OX1 11h: 1.00¡À0.06 (n=4) vs. 19h: 2.52¡À0.55 (n=4), p<0.05; ¦¤¦¤Ct OX2 11h: 1.00¡À 0.36 (n=4) vs. 19h 4.12¡À0.49 (n=5), p<0.05]; no se observaron  aumentos en los restantes d¨ªas del ciclo. El tratamiento con CRX (25 mg/kg) y NEM (30 mg/kg) disminuy¨® significativamente la expresi¨®n de  OX1 y OX2 en ovario e hip¨®fisis (tejidos perif¨¦ricos) respecto de SAL, pero no en hipot¨¢lamo, sugiriendo mecanismos de regulaci¨®n diferentes. La expresi¨®n de PPO en hipot¨¢lamo de animales tratados con CRX y NEM no se modific¨®. Concluimos que los incrementos en la expresi¨®n de OX1 y OX2 en hip¨®fisis y ovario ser¨ªan dependientes de GnRH y/o gonadotrofinas, mientras que dicha expresi¨®n, y la de PPO en hipot¨¢lamo, ser¨ªan independientes de las mismas (CONICET-UBA-ANPCYT).