BECAS
OLIVARI MarÍa cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
CARTOGRAFÍAS DEL ARCHIVO EN Y DESDE AMÉRICA LATINA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN DE ALGUNAS PROPUESTAS TEÓRICAS Y APUESTAS INSTITUCIONALES (2000-2010).
Autor/es:
OLIVARI, MARÍA CECILIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XII Jornada de Ciencia y Técnica 2018; 2018
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Estapropuesta se inscribe en las investigaciones radicadas como parte del trabajode la Beca de Estímulo a las VocacionesCientíficas CIN 2017y al proyecto titulado ?Subvirtiendo archivos: usos políticos de la imagen-documento en la obrade Milagros De La Torre, Rossangela Renno, Fernando Bryce y Mónica Meyer?.El objetivo central de dicha investigación radica, por un lado, en inscribir los estudios de caso en el espacio dondeconvergen arte y archivo, y por otro, dar cuenta de las subversiones políticas quese desprenden de las prácticas artísticas-archivísticas. La metodología cualitativa que se aplicafocaliza en los estudios de casoscontemplando su unicidad, pero también instrumentalizandosu estudio para definir cuestiones del temade estudio. Actualmente, nos encontramos en la etapa exploratoria del trabajo. Estamos en condiciones de presentarresultados sobre la contextualización del problema arte-archivo en AméricaLatina durante la primera década del Siglo XXI; para ello hemos relevado eltrabajo de teóricos latinoamericanos [Rolnik; 2010. Giunta; 2010. Barriendos]sobreel tema a investigar, y de un conjunto de iniciativas institucionales [ICAAdocs;2002. CeDoc; 2006. RedCSur; 2007. Arkheia; 2008. 28 ª Bienal de Sao Pablo;2008. Foro Internacional ]Latinoamericano para Investigadores emergentes(CLAVIS); 2010] que gravitan en torno al problema de archivos de arte enLatinoamérica. Esta primera aproximación nos permitirá reconstruir un contextocomún a los casos de estudio que se han seleccionado y aproximarnos a unacartografía del problema del archivo en el arte desde el campo disciplinar delos Estudios Visuales [Brea; 2005. Guasch; 2003].