CETMIC   05378
CENTRO DE TECNOLOGIA DE RECURSOS MINERALES Y CERAMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterizacion Mineralógica de los materiales arcillosos procedentes de las canteras de pieda de Mar del Plata. Potencial utilización como adición mineral
Autor/es:
BENITO, DAMIÁN E; DEL RIO, JULIO; COELHO DOS SANTOS, GABRIELA; MAIZA, PEDRO J; MARFIL, SILVINA A
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XX CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO - Geología, Presente y Futuro; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo - Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
La minería de agregados pétreos en el partido de Gral. Pueyrredón (prov. de bs as), se centra en la explotación de las ortocuarcítas de la Formación Balcarce (piedra mar del plata), y en forma secundaria se realiza la extracción de las arcillas que intercalan con los bancos cuarcíticos. los depósitos arcillosos son de poco espesor, por lo general de 10 a 30 cm, con una extensión areal de metros a decenas de metros, aunque existen verdaderos mantos de 50 cm hasta 1 metro de espesor y cientos de metros de largo. la ciclicidad en las secuencias no está bien definida. en una de las canteras estudiadas, las arcillas se obtienen indirectamente median un procesos de lavado del árido cuarcítico, mientas que en el resto de las canteras su extracción no es operativa.A fin de evaluar el aprovechamiento de las arcillas de las canteras de piedra Mar del Plata para su uso en la industria del cemento, se realizó una caracterización química y mineralógica tanto de arcillas expuestas en los frentes, como de los materiales finos de lavado de composición cuarzo-arcillosa.Las proporciones de caolinita, illita y cuarzo, así como también las cantidades de alúmina y sílice determinadas en los materiales estudiados, permite considerar su potencial uso como adición mineral en el cemento portland.