INVESTIGADORES
MERLOTTO Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagnóstico físico-natural como elemento de la calidad ambiental de playas del partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires
Autor/es:
MERLOTTO, A.; BÉRTOLA, G.R.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; 1as Jornadas Nacionales de Hábitat y Ambiente; 2016
Institución organizadora:
Instituto del Hábitat y del Ambiente-FAUD-UNMdP
Resumen:
Durante los últimos años, ha cobrado énfasis en todo el mundo la conservación de los ambientes costeros y dentro de ellos, las playas son consideradas un sistema físico natural frágil ycomplejo. La clasificación de playas de acuerdo a su calidad ambiental se ha difundido rápidamente en los países cuyas economías están vinculadas a las actividades turísticas costeras. El estudio de la calidad ambiental de las playas comprende parámetros físico-naturales y socio-económicos compuestos por una gran cantidad de indicadores que evalúan las características de las aguas costeras, la geomorfología, el clima, la biología, las amenazas naturales, el paisaje, las actividades económicas, sociales, culturales y la infraestructura y servicios. En el presente trabajo se evaluó el parámetro físico-natural de playas localizadas en Miramar y Mar del Sur, partido de General Alvarado, como parte del estudio de la calidad ambiental de playas. Se construyó una matriz compuesta por indicadores referidos a la calidad del aire, agua, arena y de labiodiversidad, como la presencia de residuos sólidos, algas, animales muertos, olores. Se caracterizaron el paisaje terrestre y el oceanográfico mediante indicadores como forma y ancho de playa, tipo de oleaje, mareas, tamaño medio de arena, morfología, temperatura del agua y del aire, entre otros. Mediante observaciones directas y mediciones en el campo, procesamiento en laboratorio (muestras, fotos) y análisis bibliográfico, se realizó la evaluación cuali y cuantitativa de los indicadores y se compararon las playas. Los resultados evidencian que los mejores valores del parámetro físico natural los presentan las playas hacia el norte del partido. El conocimiento sobre las características físico-naturales de cada playa es imprescindible para el diseño e implementación de medidas de manejo costero acordes a las características y prioridades en cada una de ellas.