INVESTIGADORES
ROLDAN Diego Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Acceso a la ribera, espacios públicos y formas de vida otras. Los pescadores artesanales en la ribera central de Rosario
Autor/es:
DIEGO ROLDÁN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Agua e (in)justicias socio-espaciales. Jornadas colaborativas de discusión en torno a los derechos, los recursos y los bienes comunes; 2018
Institución organizadora:
Centro de Estudios Interdisciplinarios - Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Históricamente, las relaciones entre la ciudad y el Paraná estuvieron mediadas por la interface ferro-portuaria. En el siglo XX, Rosario se desarrolló y vivió ?de espaldas al río?. El paisaje ribereño quedó bloqueado por las instalaciones de transportes fluviales y terrestres de cargas con grandes dimensiones. Ese estado de cosas, comenzó a revertirse con la construcción del Paseo Ribereño en la costa norte (1977) y continúo con la inauguración del Parque de España (1992). Desde entonces, una planificación por partes comenzó a ejecutarse con intervenciones focalizadas sobre la costa. La tónica general de tales operaciones fue la reconversión de las instalaciones ferro-portuarias en una cadena de espacios públicos. La reconversión de la costa, en tanto proceso multidimensional, transformó la relación ciudad-río. Gran parte de estudios efectuados se han concentrado en los Grandes Proyectos Urbanos y la gentrificación del área. Pero no han analizado otros cambios aledaños vinculados al ambiente, el hábitat y los oficios de los pobladores de la barranca. Los pescadores artesanales de la costa central y norte de Rosario afirman que su fuente de trabajo está amenazada. Ese peligro está enlazado con las dificultades que encuentran para mantener sus residencias cerca de la costa, contar con lugares para comercializar pescado, para amarrar sus embarcaciones y resguardar sus herramientas de trabajo. En esta comunicación, ensayamos comprender cómo estos sujetos experimentan los efectos del proceso de acumulación por desposesión del que son objeto en la reinvención del waterfront rosarino.