BECAS
LOBATO Sabrina
congresos y reuniones científicas
Título:
Marianne Weber y la formación del pensamiento sociológico.
Autor/es:
ELIANA DEBIA; SABRINA LOBATO; ANDREA OZAMIZ
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Impensar las Ciencias Sociales: Feminismo (s) para un pensamiento crítico.; 2016
Institución organizadora:
UNCPBA
Resumen:
El presente trabajo forma parte de un avance de investigación de un proyecto en Teoría Social y de Género mediante el cual se pretende visibilizar el pensamiento de mujeres que, tanto en Latinoamérica como en Europa, han contribuido a la conformación de la sociología como disciplina. Los aportes al pensamiento sociológico de mujeres como Harriet Martineau ?considerada la primera mujer socióloga?, Flora Tristán, Clorinda Matto de Turner, Soledad Acosta de Samper, Beatrice Webb y Marianne Weber han quedado soslayados por los llamados ?padres de la Sociología? (Marx, Durkheim y Weber). Como consecuencia de las luchas de poder desatadas en el establecimiento del canon científico sociológico (Arango Gaviria, 2011) sus aportes a la conformación de la teoría social clásica han sido totalmente excluidos y deslegitimados (Lengermann y Niebrugge-Brantley, 1998). Nos proponemos realizar aquí un abordaje exploratorio y descriptivo de los aportes al pensamiento social de una de estas mujeres, Marianne Weber. En este sentido quisiéramos abordar sus concepciones respecto al rol de la mujer en el mundo intelectual y científico, así como también las consideraciones realizadas por ella en torno al lugar de la mujer en la sociedad capitalista de fines del siglo XIX y principios del XX.