INVESTIGADORES
COFRE Maria Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Secretos de Arachnitis uniflora, una planta aclorófila asociada a hongos micorrízicos arbusculares, ¿cuál es el simbionte fúngico??
Autor/es:
COFRÉ, N.; RENNY, M.; SÉRSIC, A.; DOMINGUEZ, L.
Lugar:
Medellín
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Latinoamericano de Micología; 2014
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Micología, 2011-2014, Colombia
Resumen:
Las plantas micoheterotróficas son aclorófilas, por lo tanto incapaces de asimilar carbono por sí mismas, por lo que dependen de la asociación con hongos micorrícicos para obtener sus nutrientes; quienes a su vez, los toman de las plantas autotróficas de la comunidad. Arachnitis uniflora Phil. (Corsiaceae) es una planta micoheterotrófica con amplia distribución desde Bolivia a Tierra del Fuego, asociada a un grupo específico de hongos micorrícico arbusculares (HMA) (Glomus Grupo A) del Phylum Glomeromycota, pero se desconoce la identidad específica. El patrón de colonización de estos hongos en raíces de A. uniflora se caracteriza por la presencia de hifas inter e intracelulares, rulos, escasas vesículas, vesículas en racimos (estructura no hallada en otras simbiosis) y no se halló la formación de arbúsculos. Aún no se sabe qué estructuras forma en sus hospedadores fotosintéticos. El presente estudio se plantea determinar la/las especie/s de HMA presentes en plantas trampa inoculadas con raíz de A. uniflora además de determinar qué tipo de estructuras forma en las raíces del hospedador fotosintético trampa. Para esto se recolectó suelo y raíces de A. uniflora de 10 poblaciones de los bosques andino-patagónicos (seis argentinas y cuatro chilenas). Bajo condiciones controladas, se hicieron crecer plantas trampa en suelo estéril, inoculadas con fragmentos de raíz de A. uniflora y suelo nativo como fuentes de inóculo. Se tiñeron parte de las raíces para analizar la colonización micorrícica. En los sistemas radicales se hallaron las típicas estructuras que forman estos hongos dentro de la raíz (puntos de entrada, hifas, vesículas, rulos y arbúsculos) en plantas inoculadas tanto con raíz como con suelo nativo. Los suelos de cada maceta se tamizaron con el fin de extraer las esporas de los HMA e identificarlas. Se hallaron cinco morfoespecies de las cuales sólo dos fueron halladas en las plantas inoculadas con raíz de A. uniflora: A. scrobiculata Trappe y C. aff. luteum (L.J.Kenn., J.C.Stuntz, & J.B.Morton) C.Walker & A.Schüßler. Si bien este estudio está siendo complementado con análisis moleculares, el mismo permitió concluir en la multiespecificidad de simbiontes de A. uniflora. Además se hallaron estructuras de los HMA específicas en el hospedador fotosintético.