IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación inclusiva y didáctica de la Educación Física. Aportes desde el enfoque didáctico para una educación de calidad.
Autor/es:
GOMEZ, RAUL HORACIO; HIRSCH, EMANUEL; SCARNATTO, MARTÍN; GRONCHI, LEANDRO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 12° Congreso Argentino y 7° Latinoamericano de Educación Física y Ciencia; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
En el marco de un proyecto de investigación denominado ?Saber disciplinar y saber didáctico en Educación Física: la construcción de un modelo de enseñanza de los juegos deportivos que promueva la inclusión? nos proponemos, como tarea de una fase exploratoria, indagar y comprender distintas dimensiones para el análisis y la construcción de una Educación Física Inclusiva.Analizando las propuestas y los debates circulantes sobre las características de una Educación Inclusiva de calidad y de analizar cuáles serían las posibilidades y las dificultades de una didáctica de la Educación Física que se enmarque y ?en la medida de lo posible- amplíe dicha perspectiva, intentaremos construir una propuesta para la enseñanza de los juegos deportivos tomando como referencia al enfoque didáctico (Brousseau, 1998/2007; Chevallard 1998/1985). A nuestro criterio se puede reflexionar y construir una propuesta de enseñanza para una Educación Física inclusiva y democrática, que no solo se focalice en la transmisión de saberes técnicos y tácticos sino también en la formación de personas autónomas, responsables, respetuosas, solidarias, asertivas, capaces de reconocer, respetar y ejercer sus derechos y los derechos de los demás, buscando propiciar prácticas más justas, más equitativas, más dignas y formar sujetos comprometidos con la transformación social.