INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS IMPLEMENTADOS EN EL APRENDIZAJE DE MICROBIOLOGÍA EN VETERINARIA (COMUNICACIÓN PRELIMINAR)
Autor/es:
PEREYRA, ANA; GHIGLIAZZA, FLAVIA; COLOMBATTI OLIVIERI, M. ALEJANDRA; PUIGDEVALL, TOMAS; RUMI, VALERIA; SREDNICK, MARIELA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; 3º Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Veterinaria; 2017
Resumen:
EVALUACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS IMPLEMENTADOS EN EL APRENDIZAJE DE MICROBIOLOGÍA EN VETERINARIA (COMUNICACIÓN PRELIMINAR)Rumi, M. Valeria; Pereyra, Ana; Colombatti Olivieri, M. Alejandra; Srednik, Mariela; Ghigliazza, Flavia; Puigdevall, Tomás. Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Microbiología.Correo electrónico: mvrumi@fvet.uba.arA partir del 2015 se modificó la modalidad de cursada de Microbiología a 12 clases teóricas y 12 prácticas con un cupo de 40 alumnos y una relación docente/alumno 1/10. Esto permitió implementar nuevas herramientas didácticas y conocer las opiniones de los estudiantes para repensar y mejorar estrategias para futuros grupos. El objetivo del trabajo fue evaluar los recursos didácticos utilizados durante el 2017 y los comentarios/sugerencias recibidas por los estudiantes. Se realizó una encuesta on-line, anónima y voluntaria, al finalizar la cursada con preguntas de selección múltiple y espacio para comentarios. Los resultados de 43 alumnos que participaron se observan en la tabla:Franja HorariaMañana (n=21)Noche (n=22)TotalRecurso didáctico más útil-Introductorio breve en PowerPoint-Prácticas de laboratorio-Elaboración de marchas microbiológicas-Acceso al laboratorio en todas las clases72%57%76%72%91%71%60%60%81%65%67%65%Organización de clases-Excelente -Muy bueno43%57%55%45%49%51%Articulación de introductorios teóricos con actividades prácticas-Adecuado-Inadecuado100%0%100%0%100%0%El 79% de los alumnos consideraron que las clases relacionaron los temas con la práctica profesional. En turno noche hay una mayor necesidad de apoyo teórico al inicio de la clase para suplir la falta de lectura previa del tema del día. Basándonos en los aportes de la teoría de aprendizaje de Vigotsky es importante promover el aprendizaje significativo a través de esta interacción entre profesor-alumno, alumnos-actividad y alumno con su par, logrando una forma totalmente enriquecedora de aprendizaje. -Carretero M. Constructivismo y Educación. Editorial Paidós. Buenos Aires (2009) ISBN 978-950-12-1518-2.- Baquero R. Vigotsky y el aprendizaje escolar. Cap. 2: Ideas centrales de la teoría socio- histórica. Editorial Aique, Buenos Aires (1996).