INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El e-póster en Microbiología Veterinaria: entrenando para la comunicación científica
Autor/es:
TESTORELLI F,; CUNDON, CECILIA; SREDNIK,MARIELA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; 3º Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Veterinarias; 2017
Institución organizadora:
Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El uso de póster en comunicación científica se inició en la década del 70. Con igualfinalidad que la presentación oral, ofrece ventajas para comunicar en ciencia. Exponela información en forma concisa, clara y permanente apreciándose la totalidad de untrabajo en una sola mirada. ?Una imagen vale más que mil palabras?. Cumple con unatriple función educativa: supone sintetizar información, prepara al estudiante para exponerefectivamente resultados o un tema, la presentación de los pósters elaboradospor los demás grupos se convierte en una herramienta formativa individual.En el año 2016, en el curso regular de Microbiología, en una comisión se propusopreparar y exponer e-póster en forma grupal. Esta actividad fue incorporada comoherramienta de aprendizaje y trabajo colaborativo en el aula con el objetivo adicionalde fortalecer la expresión oral y escrita de los estudiantes. Se le otorgó el valor de unaevaluación de seguimiento y fue desarrollada por los grupos armados (6 de 5 estudiantescada uno) para las prácticas de laboratorio. La temática fue la descripción degéneros microbianos incluidos en el módulo de Microbiología especial. La experienciade 2016 fue evaluada con una encuesta. El 85,7 % de las encuestas recuperadas (28)valoró a la experiencia positiva como ejercicio de comunicación científica, el 85,7 %como experiencia interesante, 64,2 % útil para el estudio de los temas presentadosy 85,7 % potencialemte beneficiosa para mejorar el desempeño en las evaluacionesorales. En el año 2017 se repitió la experiencia obteniéndose muy buena predisposicióny desempeño por parte de los estudiantes.