INVESTIGADORES
CORTEGOSO Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
¿La introducción del arco y flecha implicó el abandono de otros sistemas de arma? Análisis métricos de puntas 'áticas en espacios andinos de Mendoza y San Juan
Autor/es:
CASTRO, SILVINA; YEBRA, LUCÍA; CORTEGOSO, VALERIA
Lugar:
San Rafael, Mendoza
Reunión:
Workshop; I Taller Estrategias y tácticas de procuramiento de presas en el pasado : su discusión a partir de la integración de distintas líneas de evidencia; 2018
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional Regional San Rafael Museo de Historia de San Rafael Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencia Ambientales (IANIGLA ? CONICET/UNCUYO)
Resumen:
Se presenta un estudio comparativo de puntas de proyectil procedentes de sitios de altura (1900-3800 msnm) emplazados en distintos segmentos latitudinales de la cordillera de los Andes. Éstos incluyen: la cuenca alta del río de Las Taguas en San juan (29° S), un sector precordillerano del norte (32° S) y otro del límite cordillerano del centro de Mendoza- área Laguna del Diamante-(34° S). El río Diamante señala el límite geográfico entre sistemas de subsistencia diversos y/o de divergencia cultural registrada en los últimos milenios. El rango temporal ca. 3000-400 años AP, es clave desde una perspectiva macro regional para la discusión sobre procesos vinculados al desarrollo de economías productivas, cambios significativos en la organización de la movilidad, la introducción de nuevas tecnologías como la cerámica y el arco y flecha. La adopción de esta tecnología para la caza pudo tener un profundo efecto en la organización de la subsistencia, sin embargo, el estudio específico de este cambio ha estado relegado en la arqueología regional.