IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Una impronta rionegrina. Prácticas, saberes y formación en una policía patagónica. En: Actas de Primeras Jornadas de Estudios Sociales sobre delito, violencia y policía: la seguridad en cuestión
Autor/es:
MUZZOPAPPA, EVA; PUEBLA MORÓN, WALTER; FERNÁNDEZ MARRÓN, MELISA; PÉREZ, PILAR
Lugar:
La Plata - Quilmes
Reunión:
Jornada; Jornadas de Estudios Sociales sobre delito, violencia y policía: la seguridad en cuestión; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata - Universidad de Quilmes
Resumen:
Este trabajo da cuenta de los objetivos, problemas y avances en el marco del proyecto de investigación iniciado en el año 2014, que apunta a indagar en la conformación, implementación y consolidación de prácticas y normativas relacionadas con modos de materializar la estatalidad en torno a ideas de bien común, orden social y seguridad en la Nor-Patagonia. Para ello la indagación colectiva de los miembros del proyecto prioriza el estudio, en diferentes períodos históricos, de dos procesos en particular: la delimitación y naturalización de las funciones de agencias estatales -tales como policías, cuerpos especiales, gendarmería y ejército- que hacen del orden y la seguridad sus objetivos institucionales; y la conformación de las relaciones entre éstas agencias y la población patagónica sobre la que operan. Tales objetivos son abordados a partir de diferentes puntos de entrada que, puestos en relación, permiten avanzar en la conformación de los cuerpos policiales en Patagonia en general y en Río Negro en particular. Dichas entradas se configuran a partir de las preguntas por la conformación de los cuerpos de policías fronterizas a principios del siglo XX y la cultura institucional de la policía del territorio de Río Negro en ese mismo período, la relación de la policía provincial con el poder político y la especificidad represiva en la historia reciente, las reformas en las políticas rionegrinas de seguridad y la militarización de la policía provincial en el siglo XXI así como la formación actual del sujeto policial.