INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Crecimiento de dos especies de pejerreyes: Odontesthes bonariensis y O. argentinensis
Autor/es:
MANCINI, MIGUEL; VOLPEDO, ALEJANDRA; BIOLE FERNANDA; SALINAS, VICTOR; DEL PONTI, OMAR; THOMPSON, GUSTAVO
Lugar:
LA PLATA
Reunión:
Congreso; IX CONGRESO DE ECOLOGIA Y MANEJO DE ECOSISTEMAS ACUATICOS PAMPEANO; 2017
Institución organizadora:
INSTITUTO LIMNOLOGIA RINGUELET
Resumen:
El género Odontesthes incluye numerosas especies costeras, estuarinas y continentales de Sudamérica. Entre ellas, Odontesthes bonariensis y O. argentinensis son dos especies que seconsideran crípticas, pueden compartir ambientes y dejar descendencia luego desu cruzamiento. El pejerrey O.bonariensis es el recurso pesquero más importante de las aguas continentales de Argentina y presenta una amplia distribución en el país. Por su parte, O. argentinensis habita aguas costeras del océano Atlántico. El objetivo del presente trabajo fue compararel crecimiento de las dos especies a través de un análisis lepidológico en  ejemplares de O. argentinensis capturados en la costa Atlántica (36º39´36"S, 56º40´33´´O, BuenosAires) y de O. bonariensis pertenecientesa dos lagunas pampeanas, una donde se desarrolla una pesquería recreativa, La Helvecia (33º25´27´´S, 62º53´57´´O, Córdoba) y otra no explotada, La Brava (37º55´24´´S, 65º55´18´´O, La Pampa). Los peces fueron capturados con redes de enmalle y arrastre. Las escamas se extrajeron entre las dos aletasdorsales, por encima de la línea lateral. En O. argentinensis se registró hasta un máximo de 4 marcas decrecimiento (LSt: 152-272 mm). En cambio, en O. bonariensis se determinaron hasta 7 años de vida, tanto en lapesquería (LSt: 131-437 mm), como en el ambiente no explotado (LSt: 127-482 mm).La longitud infinita de O. argentinensis alcanzó el 43 y 62 % de la estimada para La Helvecia y La Bravarespectivamente. En el mismo sentido, el peso infinito fue del 11 y 30 %. Sepresentan los registros de  longitudestándar correspondientes a los ejemplares  de edad comprendida entre 1 a 4 años. Encuanto a la gestión de pesca y biología de las especies, la talla y el peso quealcanzan los pejerreyes  al año de vida sonde 145, 157 y 190 mm de LT y de 28,5, 29,7 y 47,3 g para el mar, La Helvecia y La Brava.