IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Ideología, votantes y partidos: las dimensiones ideológicas de la competencia partidaria y electoral 2015
Autor/es:
MARÍA CELESTE RATTO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP); 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP)
Resumen:
Este artículo se plantea explorar el espacio ideológico de lacompetencia partidaria en Argentina. La perspectiva propuesta sostiene que elvínculo ideológico entre partidos y ciudadanos es un elemento central parapoder comprender el funcionamiento real de la democracia. Se explorarán los dosaspectos centrales de la dimensión ideológica: los posicionamientos de losciudadanos y sus percepciones sobre el posicionamiento de los partidos; y lasposturas ideológicas ofrecidas por las elites partidarias, para así concluirsobre el grado de coincidencia o disparidad entre ambas dimensiones del espacioideológico de la competencia en Argentina. Las percepciones de los ciudadanossobre la ubicación de los partidos será analizada a partir de la encuesta deopinión pública ENPEA realizada por la UNSAM y para reconstruir las posicionesde los partidos serán analizadas las posturas tomadas en las votacionesnominales de la Cámara de Diputados durante el año 2015. Las conclusionesmuestran una imagen similar entre los posicionamientos de los partidos y laspercepciones de los ciudadanos, con algunos matices. Los ciudadanos parecen verposicionamientos más polarizados y las posturas partidarias evidenciandistinciones entre los partidos que cooperan con el gobierno y aquellos quedemuestran una oposición más intransigente.<!-- /* Font Definitions */@font-face{font-family:Arial;panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;}@font-face{font-family:Times;panose-1:2 0 5 0 0 0 0 0 0 0;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;}@font-face{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-parent:"";margin-top:0cm;margin-right:0cm;margin-bottom:8.0pt;margin-left:0cm;line-height:107%;mso-pagination:widow-orphan;font-size:11.0pt;font-family:"Times New Roman";mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:EN-US;}p{margin-top:0cm;margin-right:0cm;margin-bottom:8.0pt;margin-left:0cm;mso-pagination:widow-orphan;font-size:10.0pt;font-family:"Times New Roman";mso-ascii-font-family:Times;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Times;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";}@page Section1{size:612.0pt 792.0pt;margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;mso-header-margin:36.0pt;mso-footer-margin:36.0pt;mso-paper-source:0;}div.Section1{page:Section1;}-->