CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagnóstico y potencialidad del riego en los tramos medios e inferior del valle Río Sauce Chico
Autor/es:
AMIOTTI, N.; BLANCO, M. DEL C.; ESPÓSITO, M.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía Digital; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo - Universidad Nacional del Sur - CERZOS-CONICET
Resumen:
En la cuenca media e inferior del río Sauce Chico se practica agriculturaintensiva bajo riego utilizando al curso principal como fuente de Abastecimiento. Revertir la actual anarquía en el uso del agua de riego requiere la realización de obras de envergadura a fin de garantizar las necesidades hídricas de los pequeños productores que explotan un 60% del área potencialmente regable. El estudio se centró en caracterizar la aptitud del recurso hídrico y calcular la demanda de agua de riego de los principales cultivos relacionándola con la disponibilidad del curso superficial. Registros meteorológicos permitieron determinar los requerimientos de riego de los cultivos utilizando el modelo CROPWAT 8.0 para eficiencias de aplicación del 50%. La evaluación de la calidad de las aguas superficiales se realizó en 3 sitios, aplicando la Clasificación del Proyecto IPG-INTA. El recurso hídrico superficial es apto para riego. Si bien los meses de mayor requerimiento de agua para regar coinciden con el período de menores caudales, el recurso hídrico resulta suficiente para cubrir la demanda de la superficie actualmente regada (243 ha), con una probabilidad de ocurrencia del 50 % de los caudales disponibles y una eficiencia de aplicación del riego de 50 %. Al incrementar la probabilidad al 90% de certeza, la oferta de agua resulta insuficiente para cubrir la demanda de los cultivos. Si se consideran otras extracciones de agua y una posible expansión de la superficie cultivada, la situación expuesta puede verse agravada causando mayor perjuicio a los productores, pues el curso principal es prácticamente la única fuente de aprovechamiento.