CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DE LA EDAD DEL CULTIVO EN LA COMPOSICIÓN DE POLISACÁRIDOS DE HALAMPHORA LUCIAE
Autor/es:
MARÍA C. MATULEWICZ; ROSA ERRA-BALSELLS; YASMIN DAGLIO; MARÍA C. RODRÍGUEZ; MARÍA L. SALUM
Lugar:
Potrero de los Funes, San Luis
Reunión:
Congreso; XXI Simposio Nacional de Química Orgánica; 2017
Resumen:
La influencia de la edad de cultivo sobre el estado nutricional de la diatomea Halamphora luciae fue analizada con la espectrometría de masa UV-MALDI-TOF. El perfil de polisacáridos de células de H. luciae cosechadas en distintas etapas de crecimiento (5,10, 17, 25 y 35 días) presentó intervalos de m/z de 162 consistente con residuos de hexosa, tratándose posiblemente del polisacárido de reserva de las diatomeas (crisolaminarina). En las fases tempranas de crecimiento se observó una distribución bimodal del perfil, que se atenuó a medida que incrementó la edad de cultivo. El grado de polimerización obtenido utilizando los espectros de MALDI, fue mayor a medida que aumentó la edad de cultivo.La crisolaminarina, fue obtenida a partir de células de H. luciae cosechadas en la fase estacionaria temprana y luego de una extracción acuosa a temperatura ambiente (RTW) y a 100 ºC (W100.1). RTW presentó un alto contenido de glucosa. Por metilación de RTW, se comprobó la presencia de un β-1,3 glucano con ramificaciones en el C-6 y en el C-2 por CG-EM. Utilizando la tinción de azul de anilina sobre células de H. luciae se detectó por fluorescencia β-1,3 glucanos tanto en vacuolas como en el cíngulo.