CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Ligandos octavalentes de glucosamina y alosamina sobre plataformas de calix(4)resorcinarenos
Autor/es:
ALEJANDRO EZEQUIEL CRISTÓFALO; MARÍA LAURA UHRIG
Lugar:
San Luis
Reunión:
Simposio; 21° Simposio Nacional de Química Orgánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica
Resumen:
El uso de calixarenos como plataformas para la construcción de ligandos multivalentes de hidratos de carbono presenta la ventaja de que el macrociclo aromático puede formar complejos de inclusión con una variedad de principios activos. La hipótesis es lograr la direccionalización de la droga a un tejido específico, gracias al enlace covalente de mono u oligosacáridos de estructura complementaria definida.Se preparó un calix[4]resorcinareno por condensación de resorcinol y dodecanal en una mezcla de EtOH/HCl/H2O.1 Por reacción subsecuente con 1-azido-2-(2-iodoetoxi)etano en presencia de Cs2CO3 en DMF anhidra (72 h), se obtuvo el calixareno 1 conteniendo 8 grupos azida. Por otro lado, se preparó el propargil 3,4,6-tri-O-acetil-2-acetamido-2-desoxi-1-tio-β-D-glucopiranósido (1) por una metodología ?one pot? a partir de 1,3,4,6-tetra-O-acetil-2-acetamido-2-desoxi-β-D-glucopiranósido y tiourea en presencia de BF3.OEt2, seguido de tratamiento con bromuro de propargilo y TEA. Para invertir la configuración del C-3 y así obtener el derivado de configuración Alo, el compuesto 2 se desacetiló y se trató en condiciones de Mitsunobu (PhCOOH/Ph3P/DEAD/THF a reflujo).2 El producto obtenido se transformó en 3 por desprotección y re-acetilación en condiciones estándar.La reacción entre 1 y 2 ó 3 se realizó en presencia de CuI y DIPEA en DMF a 110°C sometidos a radiación por microondas (dos ciclos de 25 minutos). Así se obtuvieron los ligandos octavalentes 4 y 5 respectivamente, en rendimientos de 55% y 59%. Todas las estructuras de los intermediarios y productos se caracterizaron por EM y RMN de 1H y 13C.