INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ANALISIS DE SUELOS UTILIZANDO PRECONCENTRACIÓN MEDIANTE PUNTO NUBE EN EL LABORATORIO DE PRÁCTICAS
Autor/es:
YANET MAYER; CAROLINA DI ANIBAL; FRANCISCO ÁVILA OROZCO; MARIANO GARRIDO; LUCÍA SCHMIDT; CLAUDIA DOMINI
Lugar:
Rio cuarto
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Química Analítica; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rio cuarto / Asociación Argentina Químicos Analíticos
Resumen:
Introducción: La propuesta se enmarca dentro de la asignatura Prácticas de Química Analítica (PQA), en la que se utiliza la modalidad de proyecto de investigación para llevar adelante el trabajo final de la materia. Durante el último mes de la asignatura los estudiantes desarrollan un proyecto, propuesto por ellos, en el que pueden volcar, sintetizar e integrar las capacidades aprehendidas, de manera auténtica y significativa, para el estudio de cuestiones e interrogantes, no solo referentes a la vida académica sino al mundo exterior a la Universidad. El término ?significativo?, hace referencia a situaciones capaces de movilizar al alumno, dándole sentido a lo que aprende. Esto genera la motivación necesaria para que el alumno se involucre y ponga mayor empeño en los aprendizajes [1]. Lopez et al. manifiestan que los trabajos de laboratorios son muy importantes en el aprendizaje de las ciencias, ya que el alumno logra un aprendizaje significativo al solucionar problemas reales [2].Resultados:La experiencia propuesta por los alumnos fue el análisis de distintas muestras de suelo procedentes de un basural abierto de Bahía Blanca, supuestamente en desuso, para la determinación de cromo (Fig. 1).La misma requirió un paso de preconcentración en cual se utilizó la técnica de Punto Nube con Tritón X-100 al 1% como surfactante (Fig. 2) basado en artículos científicos que los estudiantes buscaron previamente.La determinación de realizó mediante absorción atómica y los alumnos pudieron determinar cromo en algunas muestras.Conclusiones: Los alumnos seleccionaron una técnica de preconcentración con la que no estaban familiarizados y pudieron llevarla a cabo satisfactoriamente en el laboratorio. Al mismo tiempo, trataron de dar respuesta a inquietudes sociales referentes a la contaminación del basural.