INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de películas poliméricas para prevenir la degradación por radiación UV de bebidas coloreadas
Autor/es:
GABRIELA PASSARETTI; MARCELO VILLAR; CAROLINA DI ANIBAL; OLIVIA LÓPEZ; MARIO NINAGO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Alimentos Siglo XXI - XL Reunión del Capitulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN); 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Introducción y objetivo. Los pallets son empaques secundarios cuya función es agrupar varias unidades de empaques primarios. Luego del apilado se realiza el enfundado para la contención de los productos, asegurando su estabilidad e higiene. En este trabajo se propone incorporar partículas minerales naturales a diferentes matrices poliméricas con el propósito de obtener películas compuestas para el enfundado de pallets de bebidas coloreadas. Estos materiales presentan una funcionalidad adicional, actuando como barrera física a la radiación natural y/o artificial y minimizando la pérdida de caracteres organolépticos de estos alimentos. Metodología. Se obtuvieron películas de polietileno de alta densidad, poli(estireno-b-butadieno-b-estireno) y almidón termoplástico, conteniendo partículas de bentonita (0 y 5 %p/p). Se envasaron dos bebidas comerciales coloreadas en botellas PET incoloras. Cada conjunto se conformó de 4 botellas, sin enfundar y enfundado con los 6 materiales desarrollados. Las muestras fueron dispuestas en una cámara UV durante 12 días. A diferentes tiempos se tomaron muestras y se analizaron mediante UV-visible y colorimetría para evaluar los cambios debido a la fotodegradación de los componentes presentes en las bebidas. Resultados. Las muestras sólo presentaron absorción en la zona del UV. Si bien la forma de los espectros de las bebidas sin enfundar y enfundadas resultaron similares entre sí, presentaron notables diferencias en los valores de absorbancia. A los 6 días la mayor reducción se observó en las bebidas sin enfundar, mientras que los cambios detectados en las bebidas enfundadas resultaron menos significativos. Cabe destacar que, las bebidas protegidas con los materiales compuestos presentaron espectros intermedios entre los correspondientes a las muestras iniciales y las enfundadas con las películas sin carga. Respecto a los resultados de los ensayos colorimétricos, se observó el mismo efecto protector de los materiales desarrollados, siendo éste más pronunciado en las películas con bentonita. Conclusión. La adición de partículas minerales a las matrices estudiadas en el desarrollo de películas para el enfundado de pallets, resultó beneficiosa en cuanto a la protección de las bebidas ensayadas expuestas a radiación UV. De esta manera, se minimizan los cambios que sufren las bebidas durante su almacenamiento y distribución, contribuyendo a extender su vida estante.