INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización petrológica y geoquímica de los granitoides y rocas asociadas de la Sierra de Guasayán, Sierras Pampeanas Orientales, provincia de Santiago del Estero.
Autor/es:
ACEÑOLAZA, G.; NIEVA, S.M.; BELLOS, L.I.; TOSELLI, A.J
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Congreso Geológico Argentino; 2017
Institución organizadora:
AGA
Resumen:
La Sierra de Guasayán forma parte de las Sierras Pampeanas Orientales y está conformada por varios cuerpos graníticos que intruyen en un basamento metamórfico de bajo grado representado al norte de la sierra por pizarras y filitas, mientras que al sur predominan los esquistos bandeados con inyecciones cuarzo-feldespáticas. Se han reconocido en la zona de contacto granito-metamorfitas, corneanas cordieríticas desarrolladas por metamorfismo térmico. Al norte de la sierra filones riolíticos intruyen concordantemente al basamento metamórfico. Los granitoides constituyen un cinturón elongado de Norte a Sur, de composición mayoritariamente tonalítica-granodiorítica al norte y granítica-granodiorítica al sur. Son predominantes las texturas porfíricas y el grano medio. Es común la presencia de xenolitos de la roca de caja, de tamaño centimétrico, redondeados a alargados con contactos netos. Geoquímicamente, son rocas calcoalcalinas de carácter débilmente peraluminoso, con valores del índice de saturación en alúmina (ASI) entre 1 y 1.09 y tendencias de evolución normal en los diagramas Harker. La uniformidad petrográfica y geoquímica que presentan indicaría una posible génesis en común.