INICSA   23916
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura genética a escala fina en poblaciones del vector de la enfermedad de Chagas Triatoma infestans mediante el análisis de ISSR
Autor/es:
ALICIA R. PÉREZ DE ROSAS; BEATRIZ A. GARCÍA
Lugar:
La Falda (Córdoba)
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2017
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Córdoba
Resumen:
Con el propósito de evaluar la utilidad de secuencias entre repeticiones simples (ISSRs) para analizar la estructura genética a nivel microgeográfico en poblaciones de Triatoma infestans, inicialmente se probaron 30 primers para amplificar ISSRs mediante la técnica de PCR. A partir de 11 primers que permitieron obtener bandas nítidas y polimórficas, se seleccionaron 5 para el análisis poblacional. Se obtuvieron 90 bandas polimórficas en un total de 134 individuos capturados en diferentes ambientes peridomésticos de 10 viviendas de la localidad de San Martín (Catamarca). En concordancia con estudios previos, los valores de diferenciación genética obtenidos entre pares de ambientes peridomésticos fueron significativos (P< 0,001), confirmando un alto grado de subdivisión en las poblaciones de T. infestans. La ausencia de correlación significativa entre las distancias genéticas y geográficas (r= 0,09, P= 0,31) sugirió un patrón de aislamiento y flujo génico restringido entre los diferentes ambientes de cada casa. Por otra parte, el análisis de autocorrelación espacial reveló que la dispersión activa del insecto ocurriría dentro de los 469 m. Además, un método bayesiano de asignación de individuos sugirió que los corrales de cabras, que se caracterizan por tener poblaciones estables y abundantes del insecto vector, tendrían un rol importante en el proceso de reinfestación de T. infestans. Nuestros resultados indican que los marcadores ISSR serían efectivos para estudios poblacionales que profundicen sobre la dinámica y evolución de las poblaciones de T. infestans.