INVESTIGADORES
VARELA Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Del crecimiento económico a la crisis. El retorno del protagonismo del sector público en la conflictividad laboral en Argentina. El ejemplo Patagonia
Autor/es:
PAULA VARELA
Lugar:
Jena
Reunión:
Workshop; Centro Internacional de Estudios Transdisciplinarios Argentina / Cono Sur -ARCOSUR-; 2016
Institución organizadora:
RED PATAGONIA
Resumen:
Partiendo de un análisis diacrónico y con una importante base de datos, la investigadora explicó las dinámicas de la conflictividad social y laboral desde los años 80´en Argentina. Así desde la despolitización de los años 80´ de los trabajadores producto de la represión de años anteriores, pasando por las organizaciones de base territorial de los 90´, para las cuales la calle era el lugar donde los piqueteros combatían las insuficientes políticas estatales para responder a la desocupación creciente, hasta llegar al 2003 cuando comienzan las luchas para mejorar sus condiciones de trabajo, ya no como desocupados sino como trabajadores, Varela hace un recorrido histórico y sociológico de los antecedentes, la composición de los movimientos y las formas de organización social y sindical. Un renglón especial mereció la mención de los trabajadores, principalmente estatales en la Patagonia y Salta.En el intercambio final con los asistentes se debatió la idea de que en el discurso del espacio social del trabajo, la precarización, la flexibilización laboral y la informalidad son los conceptos centrales para comprender el modelo de producción flexible actual y, a partir de esa comprensión, se pueden generar espacios de discurso para proponer alternativas no solo explicativas sino de acción.En este link se puede visualizar su presentación: https://www.db-thueringen.de/receive/dbt_mods_00031416