INVESTIGADORES
TRINKS Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Prevalencia de variantes del virus de la Hepatitis C de resistencia natural a los inhibidores de la NS5A y NS5B en pacientes naïves infectados con el genotipo 1 en Argentina
Autor/es:
ESPOSITO I; OLIVER MARTOS FJ; HADDAD L; MARCIANO S; GALDAME O; GADANO A; TRINKS J
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología (SAV)
Resumen:
A pesar de las altas tasas de respuesta virológica, la eficacia de los antivirales de acción directa (DAAs) disminuye por la emergencia y selección de sustituciones asociadas a la resistencia (RASs). En pacientes naïve al tratamiento con DAAs, se reportó la presencia de RASs ocurridas naturalmente. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de RASs naturales a los inhibidores de la NS5A y NS5B mediante secuenciación automática, y asociar su presencia con otros factores predictivos del tratamiento. Luego de la firma del consentimiento informado, las regiones NS5A y NS5B fueron amplificadas en sueros de 76 y 44 pacientes crónicos naïve al tratamiento con DAAs infectados con el genotipo 1, respectivamente. Se analizaron 10 posiciones aminoacídicas relacionadas con la resistencia a NS5A y NS5B previamente reportadas: K24, M/L28, Q/R30, L31, Q54, H/P58, E62, Y93 (NS5A), L159 y S282 (NS5B). En todas las muestras, se determinaron los polimorfismos de IFNL3 e IFNL4 y se recolectaron datos clínicos (co-infección con HIV, tratamiento previo con PEG-IFN/RBV, METAVIR score). Se utilizaron los tests de Fisher y Chi-cuadrado para determinar asociaciones entre la presencia de las RAVs con variables clínicas y genéticas del hospedador, considerando p0,05)]. La prevalencia de las RASs en la región NS5B fue 11,5% para L159F y 3,8% para S282N. No se detectó asociación entre la presencia de RASs (o la presencia de alguna RAS en particular) con las variables clínicas y los factores genéticos del hospedador analizados. En conclusión, las RAS naturales a los inhibidores de la NS5A fueron más frecuentes que las de NS5B en los pacientes analizados en este estudio, con una prevalencia similar a lo reportado mundialmente. En ambas regiones estudiadas, las RAS presentaron una mayor prevalencia en el subtipo 1b que en el 1a. Sin embargo, la ausencia de Y93H en la NS5A de las muestras analizadas de pacientes argentinos contrasta con la prevalencia mundial (11% en muestras 1b). Este estudio apoya la necesidad de vigilancia de resistencia en los pacientes que serán tratados o re-tratados con DAAs en nuestro país.