BECAS
MIRANDA AgustÍn Ramiro
congresos y reuniones científicas
Título:
Fallos en la producción verbal dirigida en función de la paridad en puérperas de gran Córdoba, Argentina durante el periodo 2016-2017.
Autor/es:
CARRIZO E; DOMINI J; QUEZADA RYJ; MIRANDA AR; SERRA SV; SORIA EA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornada de Actualización Fonoaudiológica; 2017
Institución organizadora:
Escuela de Fonoaudiología y Doctorado en Ciencias de la Salud (FCM-UNC)
Resumen:
Introducción: durante el postparto un considerable número de mujeres experimenta cambios cognitivos asociados al maternal brain. El embarazo, el momento gestacional, los niveles hormonales fluctuantes y la experiencia reproductiva previa pueden influir en el rendimiento de los distintos tipos de memoria.Objetivos: analizar la relación entre los fallos en la producción verbal dirigida y la paridad en puérperas de gran Córdoba durante el periodo 2016-2017.Material y métodos: se realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo, correlacional. Se evaluaron 52 mujeres puérperas sanas mediante las técnicas neuropsicológicas test de colores y palabras de Stroop, fluidez verbal y aprendizaje verbal auditivo de Rey. La estadística incluyo el análisis multivariado regresión por mínimos cuadrados parciales.Resultados: se encontró una asociación positiva entre la cantidad de partos y el tiempo de puerperio y los fallos de fluidez verbal y las repeticiones en Rey. Con respecto a la edad de las madres hubo una asociación indirecta con el fallo color por color, el cual se correlaciono positivamente con el insomnio. La presencia de intrusiones se relacionó inversamente con la paridad y el tiempo de puerperio.Conclusión: la actividad verbal de las puérperas es variable en relación a la cantidad de partos y el tiempo de puerperio y se ve modulada por la calidad de sueño. Por lo tanto los fallos son indicadores de cuan indemne o cuan variable es la actividad cognitiva durante el periodo postparto. Se requieren futuras investigaciones con estudios longitudinales para generar más evidencia.