INVESTIGADORES
BEY Facundo
congresos y reuniones científicas
Título:
Una nueva ciencia de lo ético-político: la lectura gadameriana del Protéptico de Aristóteles y su proyección teórica para la interpretación de la filosofía platónica
Autor/es:
FACUNDO BEY
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional sobre Democracia ?Los escenarios democráticos del siglo XXI. Disrupción, fragmentación, nacionalismo, populismo y nuevos actores globales?,; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
En el Protréptico aristotélico la figura del politico es comparada con la del tektōn. Hans-Georg Gadamer defiende que este parangón se basa en una común disposición hacia la naturaleza de las cosas mismas. Tanto Aristóteles como Platón a partir de esta indicación esclarecedora del político en cuanto filósofo diferenciarán a este último de los miméticos sofistas y rétores no en términos gnoseológicos sino prácticos y existenciales. A partir de este planteo, Gadamer logra definir una nueva imagen del verdadero estadista y sabio en relación con las realidades políticas y las rígidas normas y estatutos que pretenden ordenarlas. Esta ponencia buscará dar cuenta de la estrategia interpretativa fenomenológica del filósofo alemán y sus novedosos aportes a la teoría y filosofía política contemporánea por medio de sus lecturas de los clásicos. En particular, se discutirá el estatuto de la doctrina de las ideas en la filosofía política platónica así como el pretendido idealismo del joven Aristóteles según la interpretación de Werner Jaeger, la que fuera rebatida con éxito por el propio Gadamer. Para concluir, se señalarán las repercusiones metodológicas del trabajo de Gadamer y su inscripción en un debate abierto con la filología positivista de Wilamowitz y los fundamentos del Dritte Humanismus.