INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Función endotelial en embarazadas con factores de riesgo para estados hipertensivos del embarazo durante el primer trimestre
Autor/es:
JOO TURONI CLAUDIO; PERAL DE BRUNO MARIA; ROSSANA CHAHLA; BENVENUTO SILVIA
Lugar:
cordoba
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia; 2018
Institución organizadora:
FASGO
Resumen:
Objetivos: Evaluar cambios tempranos en la función vascular en embarazadas con factores de riesgo para embarazo de alto riesgoPacientes y Métodos: Se estudiaron, para el presente trabajo mujeres cursando el primer trimestre de embarazo, sin antecedentes de diabetes, hipertensión que tengan factores de riesgo (FR) para embarazo de riesgo (ConFR; n=9). Se registró edad, FUM, variables antropométricas, presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) y frecuencia cardíaca (FC). Se realizó una evaluación vascular no invasiva (EVNI) mediante pletismografía digital, donde se estudió: función endotelial (por maniobra de hiperemia reactiva a 50 mmHg por arriba de la PAS), rigidez arterial (por índice de rigidez de la onda) y variabilidad de la FC latido a latido (medida como desvío standard de los latidos/minuto: DS y como el número de latidos consecutivos que difieren en más de 50 ms: pNN50). Se evaluó también el producto de la PAS y FC máxima Los resultados se compararon con embarazadas de similares características sin FR para embarazo de alto riesgo (SinFR; n=16).Resultados: La edad de las pacientes fue: SinFR: 31±2 años; n=16 vs. ConFR: 31±1 años; n=9 (p:NS). No hubo diferencias en edad gestacional, variables antropométricas entre ConFR y SinFR. En ambos grupos fueron similares los valores de PAS (SinFR: 106±3 mmHg; n=16 vs ConFR: 108±3; n=9; p: NS); sin embargo, la PAD, aunque se mantuvo en rangos considerados normales, estaba aumentada en (SinFR: 69±2 mmHg; n=16 vs. ConFR: 76±4 mmHg; n=9; p