INVESTIGADORES
ARIAS nadia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Flujos de CO2 desde el suelo en respuesta al aumento en la disponibilidad de agua y nutrientes en la Estepa Patagónica
Autor/es:
CARBONELL SILLETA, LUISINA; AGRELO, JOSÉ LUIS; GARRÉ, ANALÍA; ARIAS, NADIA SOLEDAD; CAVALLARO, AGUSTÍJN; BUZZI, MARIANA; GOLDSTEIN GUILLERMO; BUCCI SANDRA JANET; SCHOLZ, FABIAN
Lugar:
Iguazú
Reunión:
Congreso; VI Reunión Binacional de Ecología; 2016
Resumen:
La temperatura y la disponibilidad de agua y nutrientesson factores determinantes de la actividad de las raíces y de losmicroorganismos del suelo. Se evaluó el efecto de la irrigación y fertilizaciónsobre los flujos de CO2 desde el suelo y su dinámica anual en la estepa patagónica. Elexperimento se realizó en el Campo Experimental INTA, Río Mayo, Chubut, en 20parcelas de 25x25 m con cuatro tratamientos: control (C), irrigación (I),fertilización (F) e I+F. Mensualmente se determinó la temperatura del suelo(Ts), el contenido volumétrico de agua a 5 cm de profundidad (CVA), la densidadde raíces y la respiración del suelo (Rs) debajo de arbustos y en sueloexpuesto. Se observó un marcado patrón estacional de todas las variables. ElCVA y la Ts fueron mayores y la densidad de raíces y la respiración menores ensuelo expuesto que debajo de arbustos. La irrigación incrementó el CVA ydisminuyó la Ts respecto a los otros tratamientos. En I+F hubo un incremento enla densidad de raíces en suelo expuesto. La Rs fue mayor en I+F y menor en Idurante invierno y primavera. Durante ese periodo, la Rs se correlacionópositivamente con Ts en todos los tratamientos, pero en I la pendiente fuemayor. La Rs fue independiente de CVA y de la densidad de raíces de cadatratamiento. La Rs anual total acumulada fue mayor en el tratamiento I+F. Lamayor Rs debajo de arbustos que en suelo expuesto podría ser explicada por lamayor densidad de raíces, a pesar de tener menor Ts y menor CVA. La disminuciónde la Rs con la I podría estar asociada a una disminución de la Ts comoresultado de mayor energía disipada como calor latente (evapotranspiración) ymenor como flujo de calor del suelo. Las temperaturas bajas podrían limitar laactividad de raíces y microorganismos aun cuando la humedad sea alta. La mayorsensibilidad de la Rs a la Ts en I podría explicarse por el mayor CVA. La mayorRs anual acumulada en I+F estaría relacionada con una combinación del efecto demayor Ts junto con la mayor densidad de raíces en suelo expuesto.