INVESTIGADORES
ARIAS nadia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
RESISTENCIA A BAJAS TEMPERATURAS DE PAPPOSTIPA SP. EN RESPUESTA ALINCREMENTO EN LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y NUTRIENTES
Autor/es:
CARBONELL SILLETTA, LUISINA MARTA1., ARIAS, NADIA SOLEDAD1., GARRÉ, ANALÍA1., AGRELO, JOSÉ LUIS1., GOLDSTEIN, GUILLERMO2., BUCCI, SANDRA JANET1., SCHOLZ, FABIÁN GUSTAVO
Lugar:
Olmue
Reunión:
Congreso; XXII Reunion de la Asociacion de Ecologia de Chile; 2015
Resumen:
Las plantas de ecosistemas áridos están principalmente limitadas por la disponibilidad deagua y nutrientes y por las bajas temperaturas. El objetivo fue determinar los cambios enla resistencia a bajas temperaturas de Pappostipa sp. en la estepa patagónica a lairrigación y adición de nutrientes. El experimento se realizó en el Campo ExperimentalINTA, Rio Mayo, Chubut, en 20 parcelas de 25x25 m: control (C), irrigadas (I), fertilizadas(F) e I+F. Durante el invierno se determinó la temperatura de nucleación del hielo (TNH) yel daño celular a bajas temperaturas en hojas y raíces de Pappostipa sp. La TNH en hojasy raíces fue mayor en los tratamientos I, I+F y F con respecto al control y hasta -20°C solofue observada una única exoterma. El daño celular fue mayor en los tratamientos I e I+Fcon respecto a C y F. Durante el invierno Pappostipa sp. tolera la formación de hieloextracelular, sin embargo la mayor disponibilidad de nutrientes y agua disminuye laresistencia a bajas temperaturas, favoreciendo la formación de hielo a mayorestemperaturas, lo cual podría generar mayor formación de embolismos con el consiguientecompromiso entre crecimiento vegetativo y resistencia a bajas temperaturas.