INVESTIGADORES
ARIAS nadia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Nothofagus pumilio y Nothofagus antarctica (Nothofagaceae): identificación de caracteres anatómicos utilizables para su determinación en el análisis microhistológico de heces.
Autor/es:
ARIAS NADIA; FEIJÓO MABEL SANDRA
Lugar:
La Serena
Reunión:
Congreso; X Congreso Latinoamericano de Botánica; 2010
Institución organizadora:
Sociedad botanica de Chile y Sociedad latinoamericana de briología
Resumen:
El análisis microhistológico cuantifica la composición botánica de la dieta de herbívoros mediante el reconocimiento de la epidermis vegetal, tejido rico en caracteres constantes para cada taxón y protegido por la cutícula de los efectos de la digestión. Sin embargo algunos tejidos no epidérmicos que resisten el proceso digestivo pueden producir restos identificables útiles en el análisis de la dieta. Los Nothofagus Bl. presentes en los bosques andino patagónicos son explotados por el interés en su madera. Especies caducifolias como N. pumilio y N. antarctica constituyen la oferta forrajera de árboles en áreas boscosas o en zonas de ecotono bosque-estepa. En este trabajo se estudió la anatomía foliar y caulinar de N. pumilio y N. antarctica a fin de reconocer caracteres identificatorios utilizables para su determinación en heces. Se colectaron muestras vegetales y heces de guanaco y vacuno en áreas de bosques aprovechados en Tierra del Fuego y Chubut, respectivamente. Las muestras se procesaron en el laboratorio y se analizaron en forma comparativa. Para los estudios anatómicos se siguieron las técnicas tradicionales. Ambas especies presentan anatomía foliar y caulinar muy similar, poseen pelos simples unicelulares rígidos de pared lisa que muestran diferencias en longitud, siendo significativamente mayores en N. pumilio. Las estructuras anatómicas que permiten distinguir las especies a nivel foliar no constituyen caracteres diagnósticos consistentes en el análisis microhistológico de heces. La consideración de tejidos no epidérmicos como el súber, asociados o no a epidermis, es fundamental para identificar Nothofagus spp. en la dieta de herbívoros.