PERSONAL DE APOYO
COLL Luis Vicente Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas investigaciones en Challaca [CH1]: un enclave Nazca (200 a.C. ? 500 d.C) en la Sierra de Ica
Autor/es:
KEVIN LANE; GEORGE CHAUCA; OLIVER HUAMAN; ALEXANDER PULLEN; LUIS COLL; DAVID BERESFORD-JONES; CHARLES FRENCH
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; II CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA PERUANA; 2015
Institución organizadora:
Ministerio de Cultura del Perú
Resumen:
En el año 2014, excavaciones comenzaron en Challaca [CH1] (c. 2020 msnm), un sitio Nazca (200 a.C. ? 500 d.C) localizado en la ecozona kichwa de la cuenca alta del río Ica. CH1 se ubica sobre un cerro bajo, de granito, que se alza de norte a sur hacia las secas y escarpadas laderas del margen sur de la cuenca alta del río Ica. Desde el sitio CH1 se puede dominar de la extensa área de cultivo que se extiende desde el cerro hasta el oeste del límite del Cañón de Challaca-Tiraxi. Este Cañon divide la Sierra de Ica del área costeño. Excavaciones en CH1 han revelado una ocupación temporalmente ubicada en el Período Nazca tardío. También se documentó la presencia de cerámica del estilo Paracas del Horizonte Temprano (900-200 a.C.). Este estudio nos esta aportando nuevas luces sobre el sitio de Challaca (Ch1) y sobre la presencia Nazca en la cuenca alta del río Ica. Es posible que este enclave Nazca en la Sierra de Ica y su localización estratégica hubieran controlando el acceso entre la costa y la sierra mientras se nutria de esta rica zona agrícola. Acá indagamos sobre los patrones de control, interacción y la naturaleza de la frontera entre los Nazca y grupos sincrónicos. Es posible que la ocupación de este punto estratégico se iniciara durante el Horizonte Temprano (900-200 a.C.) lo cual significaría una presencia larga por parte de grupos costeños en la sierra. Futuras investigaciones elucidaran mas sobre esta cuestión.